acto medio ambienteCon el relevante resultado de que la Reserva Ecológica Hatibonico sea la primera área protegida de Cuba certificada con la categoría de Iniciada en el Manejo Sostenible de Tierra, por la contribución de sus trabajadores al programa Nacional de Lucha contra la Desertificación y la Seguía por más de 15 años, Guantánamo celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. 

Jesús Martín Pérez, delegado territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), destacó también la incorporación de cuatro nuevas áreas protegidas y el cumplimiento de la reforestación de mangles, específicamente en el municipio de Caimanera; además, reconoció los proyectos para mitigar la contaminación ambiental y la degradación de los suelos en ecosistemas frágiles del territorio.

Durante el acto provincial por la fecha, realizado este viernes, se estimuló a entidades y personalidades que trabajan de manera sistemática para conservar y mejorar la situación medio ambiental. Entre ellos sobresalen: el Departamento de Suelos de la Delegación de la Agricultura, Flora y Fauna, Cuerpo de Guardabosques, periodistas de diferentes medios de comunicación, entre otros.

Martín Pérez dijo en el espacio que los festejos se realizan en plena etapa recuperativa por la pandemia de la COVID-19 y apuntó que se mantiene el compromiso de elevar la calidad ambiental, usar racionalmente los recursos naturales y enfrentar con políticas y proyectos sostenibles el cambio climático que tanto nos afecta.

En el acto participaron: Rafael Pérez Fernández, miembro del Comité Central del Partido y su primer secretario en la provincia, así como el Gobernador Emilio Matos Mosqueda y la vicegobernadora Aliz Azahares Torreblanca.

El Día Mundial del Medio Ambiente se acordó celebrarlo cada 5 de Junio durante la primera Conferencia de las Naciones Unidas en 1972, y constituye un momento para el intercambio de experiencias a favor de la protección y conservación de los recursos naturales, así como una oportunidad para recordar el valor de la naturaleza y la importancia de protegerla.

Comentarios   

0 #1 Irma Martin Perez 05-06-2022 02:26
Hola!Felicidades por los éxitos obtenidos.Sugiero a la prensa ,los distintos medio de difusión, que den a conocer la Guía Familiar ante eventos climatologicos,en especial ciclones,se publicó en 2017,cuando el Irma,han pasado años,ya no es la época en que todos teníamos los mismos medios de información, en la reciente mesa redonda se pedía que se consultará la página web,(sin comentarios).Los medios comunitarios pueden y.deben.jugar su papel especia entender los de mayor audiencia en caso por ejemplo de la radio ya que con la divulgación hay mayor prevención. Gracias
Citar

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS