El primer secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República Miguel Díaz- Canel Bermúdez preside en Guantánamo la reunión resumen de la visita realizada por el Secretariado de Comité Central del PCC en la provincia del 13 al 16 de junio.
Venceremos le dará seguimiento a los pormenores de este intercambio...
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Díaz Canel remarcó la compleja situación bajo la cual se realizó la visita a
Guantánamo y
SantiagoDeCuba pero lo importante es que se materializó el intercambio.
Insistió que una conclusión de todas las visitas a las provincias es que la principal causa que nos afecta hoy es el bloqueo de
EEUU contra
Cuba, que obstaculiza aún más el crecimiento económico, la industrialización y modernización que requiere el país.
El bloqueo no nos va a vencer, por eso debemos apostar por la resistencia creativa que nos llevó a la victoria en la pandemia (control que debemos preservar).
El Presidente de la República de
Cuba señala que son múltiples las tareas: el proceso de consulta y futuro referendum del código de las familias (sobre la base de dos ejercicios democráticos), la atención a lascomunidades en situación de vulnerabilidad, la batalla económica (agrícola y empresarial) pero el Partido no se puede cansar.
Recalca que los guantanameros son un pueblo heróico, resistente y resiliente, pero hay que revisar exhaustivamente los sistemas de atención a la población. Basta de dilatar soluciones o respuestas que dejamos a merced del burocratismo
-La provincia lleva atención diferenciada, donde más se siente la desigualdad de desarrollo entre las regiones del país. De hecho existe un programa con 106 indicaciones que prevé revertir problemáticas acumuladas.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Rafael Pérez Fernández, miembro del Comité Central del Partido y su primer secretario en
Guantánamo señala que las autoridades locales conocen los problemas que afectan al pueblo y se trabaja en la solución de los mismos.
- Como garantía de mayor vínculo con el pueblo existen 50 coordinadores políticos en la provincia, quienes trabajan directamente con las masas.
- Hay que ponerle la mano sobre el hombro a las personas, aunque no contemos con recursos sí debemos mostrar preocupación e interés por los problemas que atentan contra el confort de las personas.
- Aún persisten unos 400 centros sin estructura del Partido, la UJC o sindicato y la tarea es ir creciendo en ellos.
"Guantánamo es un pueblo revolucionario, un pueblo que comprende su misión. Sólo nos queda asumir como método de trabajo la realización constante de la rendición de cuentas de militantes, directivos y dirigentes, la educación y participación popular, la ejemplaridad y responsabilidad que demanda la militancia comunista", concluyó Pérez Fernández.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

En la reunión de resumen de la visita del Comité Central del Partido a
Guantánamo se llama a trabajar con el estado de opinión de la población, que constantemente se actualiza. Además, se propone usar efectivamente el sistema de trabajo de cada directivo y cuadros del Partido para trabajar por sistemas y no por visitas.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Miguel Mario Díaz Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República de
Cuba indaga en las vías para contactar con el pueblo, no solo informando, sino propiciando la participación, con preguntas, dudas y sugerencias.
-Llama a apoyarse en los medios de comunicación y buscar vías más expeditas para llegar a la gente y salir del espacio cerrado de las reuniones de cuadros y directivos.
- La relación no puede ser unidireccional, saldremos de los problemas en la medida que logremos una participación popular en la solución de esas dificultades que nos afectan.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Del sistema de trabajo de los Buró municipales del Partido y su vínculo con las masas hablan los secretarios del
PCCCuba en Manuel Tames y Maisí.
-Pondremos la figura del coordinador político para el contacto y la transformación directa en y desde la comunidad.
-Cada comunidad conoce el plan de acción para mejorar la situación de vulnerabilidad, aumentar la producción de alimentos como la caña de azúcar y otras demandas del pueblo, la militancia y el país.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Gienny Paján secretario del Partido en
Baracoa significa el orgullo de que el municipio fuera escogido para ser sede de las actividades por el 26 de julio en la provincia. Destacó, además, que:
-Se logró recientemente crear una organización de base en el campismo el Yunque.
-Se trabaja en las circunscripciones para el aseguramiento del referéndum del Código de las familias, sobre todo porque de los más de 79 mil habitantes, unos 22 mil practican creencias religiosas y en función de esclarecer cualquier duda sobre la normativa unos 89 cuadros políticos se vinculan más a las 102 circunscripciones y más 400 comunidades del municipio.
-Se intenciona la atención de los cuadros, la relación y control al programa de la vivienda pues hoy hay unos mil 472 derrumbes totales pendientes, más de 900 pisos de tierras y 500 madres con tres hijos o más en situación de vulnerabilidad.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El miembro del Buró Político Roberto Morales Ojeda, Secretario de Organización del PCC señala que no se trata de discutir sino de lograr una capacidad transformadora del núcleo y el Partido a todos los niveles. Eso requiere sobre todo de una militancia ejemplar, que movilice y responda a las principales prioridades del PCC: la batalla económica, la ideológica y la paz.
Hay que ser más exigentes con los Consejos de Dirección, la atención a la población, el vínculo con la base de la dirección del Partido y cada una de las organizaciones de masas.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
En reunión de resumen de la visita del Comité Central del Partido
#CCPCEnGuantánamo se señalan dificultades en la provincia:
-Falta de seguimiento a problemáticas denunciadas por la población e cumplimiento de políticas aprobadas por el secretariado del Comité Central del Partido a raíz del VIII Congreso del Partido.
- Bajo crecimiento a la organización en este año, en relación a las desactivaciones. Hay jóvenes que no llegan al PCC aún cuando eran miembros la UJC.
-Hay cooperativas sin núcleos del PCC ni Comité de Base de la UJC, sobre todo en Maisí. Se percibe un insuficiente debate de los temas relacionados con la Prevención y enfrentamiento al delito y no se informa al colectivo laboral los temas que debaten los militantes del Partido
- Menos del 40 por ciento de militantes han rendido cuenta, falta sobre todo esa exigencia a los directivos
- Hay una baja aplicación de sanciones aún cuando se perciben indisciplinas y violaciones en las filas del PCC
- Revisar el comportamiento de los cuadros de Dirección y las reservas.
- Hoy 19 empresas cierran con pérdidas,
16 incumplen utilidades y 11 las sobrecumplen de forma preocupante. Persiste el déficit presupuestario y el incumplimiento de los ingresos lo que atenta contra la salud financiera de la provincia y el confort de la población
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Yucleydys Ramírez Ramírez, secretario del Partido en el municipio Guantanamo se refiere en el resumen de la visita del CCPC a Guantánamo sobre el decrecimiento de la militancia, la falta de estructuras del PCC y la UJC en centros laborales, la política de cuadros, el seguimiento a los estudiantes universitarios, la aplicación de sanciones a quienes incumplen con sus deberes, el seguimiento a las empresas y sus deficiencias, así como el trabajo con los directivos que incumplen sus tareas y violan lo establecido en la política del Partido y los cambios propuestos por el VIII congreso de la organización.
-------------------------------------------------------------------

Inicia la reunión de resumen de la visita del Comité Central del Partido #PCCCuba a #Guantánamo, que estuvo en la provincia del 13 al 16 de junio.
Además de las máximas autoridades del Gobierno y el Partido, contamos con la presencia de Miguel Mario Díaz Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de #Cuba y Presidente de la República de #Cuba.
Se prevé además de esta reunión un recorrido e intercambio por el polo productivo de Arroyo Hondo en el municipio de #Guantánamo y la comunidad en situación de vulnerabilidad #CasaDePiedra.
32 cuadros estuvieron acá y se visitaron 49 comunidades donde evaluaron temas de impacto del trabajo del PCC en unas 200 instituciones sociales.
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.