tanquesEsta semana inició un intensivo contra el mosquito Aedes aegypti que abarcará a los municipios de Guantánamo, Baracoa, Manuel Tames y Caimanera, los de mayor focalidad al cierre del último ciclo, caracterizado por una tendencia al alza de los focos del alado y los casos febriles sugestivos de dengue. 

 

Florinda West Domínguez, subdirectora de Vigilancia y Lucha Antivectorial en la provincia, explicó que se intervendrán ocho áreas de salud, incluidas las cinco del municipio cabecera; y especialmente las zonas estratificadas con mayor riesgo entoepidemiológico.

Durante cuatro semanas se trabajará en las manzanas en transmisión (con febriles y criaderos identificados) con tratamiento focal que incluye abatización del ciento por ciento de los depósitos y control biológico por medio de siembra de peces en grandes reservorios, como tanques y cisternas.

Además, en las casas donde hay personas con dengue bajo ingreso domiciliario, se profundizará con el cepillado y abatización de los envases, tratamiento residual (rociar insecticida en los posibles sitios de reposo del vector) y perifocal, con trampas que alejan al Aedes de los depósitos hogareños.

El tratamiento adulticida, una de las medidas más demandadas que se ha visto deprimida por la falta de recursos y cambios en la estrategia antivectorial, se aplicará en las manzanas de mayor riesgo, definido por índices de infestación superiores a uno.

De manera general, en los municipios mencionados se promueven acciones de saneamiento ambiental apoyadas por los Comités de Defensa de la Revolución y la Federación de Mujeres Cubanas, y que deben ser secundadas por organismos del estado, especialmente Servicios Comunales.

Es importante, indicó West Domínguez, que se revisen los llamados depósitos inaccesibles -generalmente tanques o cisternas ubicadas en sitios donde es difícil llegar-, y que pudieran convertirse en focos generadores del peligroso vector.

Al cierre del último ciclo, que abarcó desde inicios de julio hasta los primeros días del mes en curso, la provincia detectó mil 101 focos del agente trasmisor del dengue, lo que significó un nuevo récord de reservorios con larvas del mosquito para la etapa y un índice de infestación de 1.02.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS