Las reparaciones industriales son importantes, y aunque en el ingenio Argeo Martínez marchan bien, la batalla se gana en el cañaveral, afirmó Ramiro Rodríguez Pérez, director del Grupo Azucarero Azcuba en Guantánamo.
Responsable también de la Empresa Agroazucarera (EAA) industrial que ostenta el nombre de aquel mártir de la Villa del Guaso, Rodríguez Pérez es fiel seguidor de la teoría del sabio cubano Álvaro Reynoso, según la cual, el azúcar se produce en el campo, y el central lo único que hace es extraerla.
Por tal razón, especificó, que del cumplimiento de las normas técnicas en el corte, alza y tiro de la gramínea, y de que llegue con frescura al basculador, depende alcanzar el modesto rendimiento industrial planificado esta vez: 7,6 por ciento.
El directivo validó el entusiasmo prevaleciente entre los 889 trabajadores, 367 de los cuales participarán directamente en la zafra del 18 de diciembre al 5 de marzo de 2023, durante la cual estiman moler 144 mil 472 toneladas de caña y producir 9 mil 669 de azúcar, cifra modesta, a la que no es ajena la escasez de insumos y el exceso de sequía.
Al referirse a las reparaciones aseveró que marca un avance del 76 por ciento, tres puntos porcentuales superiores al planificado.
Explicó que para sortear dificultades con recursos deficitarios como las piezas de repuesto, la Agroazucarera del Alto Oriente se encadenó con la Empresa de Válvulas y Bombas Industriales Mayor General Carlos Roloff, con resultados muy favorecedores para ambas.
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.