Arianny forma parte de la generación intermedia en periódico Venceremos. Venceremos tiene en Arianny Tellez Lamothe, la jefa de redacción digital, una fiel exponente del periodismo hipermedia.
Graduada en 2010 de Licenciatura en Periodismo en la Universidad de Oriente, se confiesa amante de las letras y de la redacción de textos, por ello se inclinó a esta profesión oficio, la cual declara parte esencial de su vida.
Impresionada por la diversidad de caracteres y la fértil vida cultural universitaria, cuenta que amó el periodismo desde que inició sus estudios. Reconoce y agradece la calidad del claustro de profesores que “también te enamora y entusiasma.
“Siempre digo que la universidad fue la mejor etapa de mi vida en todos los sentidos, el lugar donde estudias la carrera escogida, donde se hacen muy buenas amistades y te insertas en la vida social, cultural…”.
“Asistíamos a festivales y eventos de diferentes provincias. Todo eso te permite ampliar la cultura general integral que debe tener el periodista. También, y es algo muy importante, mis compañeras de Guantánamo y yo mantuvimos la vinculación con Venceremos. En nuestros períodos libres, veníamos aquí y colaborábamos en todo lo que podíamos”, relata.
Es por ese vínculo cercano que cuando inicia su vida laboral, justamente en este medio de prensa, no fue tan difícil el tránsito de la academia al medio, “pero fue un gran reto porque la prensa escrita es muy exigente, que te prepara mucho, es donde aprendes en la práctica a ejercer la labor reporteril”.
Se confiesa eterna agradecida por la acogida en el colectivo venceremista, donde se ha mantenido fielmente desde hace doce años.
“En eso ha influido el hecho de que esté haciendo lo que me gusta, la edición web, una labor en la que me siento realizada y en la cual me interesé desde mi Trabajo de Diploma. Yo inicié haciendo periodismo en la calle atendiendo organismos como Justicia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias y entré al periodismo digital, para suplir el período de vacaciones de un colega”.
“Al principio fue trabajoso por la incipiente tecnología que empleábamos, pero me fue gustando. Luego surgió la necesidad de que ocupara la plaza de editora web de manera permanente y así comenzó todo”.
A Tellez Lamothe la edición web le ha exigido mucho, y ha tenido que prepararse constantemente. Considera siempre oportuno y necesario que el periodista encargado de esa labor pase por el filtro del periodismo tradicional, esa práctica es la que facilita las herramientas y el conocimiento en todas las áreas para revisar los materiales que serán publicados. “Es necesario prepararse para dominar los contenidos multimedias que se le agregarán a los trabajos y los diferentes tipos de edición”.
Venceremos es hoy uno de los medios de la provincia con mejor posicionamiento web. ¿A qué crees que se deba ese resultado?
Ese resultado resulta de poseer un buen equipo de trabajo, con personas muy responsables bajo la guía de Adriel Bosch Cascaret, quien todo el tiempo está creando y te motiva a superarte. Eso ha ayudado en gran medida a que nuestro sitio esté bien posicionado en la web.
También ha favorecido esa realidad el diseño de la página, que es un diseño sencillo, que carga rápido y sobre todo por el contenido, algo muy importante, porque es la esencia que atrapa a los lectores.
Tenemos nuestros retos: concebirnos como un diario digital con una versión impresa, lo que permitirá la actualización diaria de los contenidos. Nos queda seguir mejorando el trabajo, emplear más recursos multimediales, videos e infografías… y trabajar más de conjunto con los autores de los materiales periodísticos para lograr un producto más completo.
Arianny, además, dirige el núcleo del Partido en periódico Venceremos y al respecto apunta: “Ser secretaria del núcleo no fue fortuito, antes había dirigido el Comité de Base de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), uno de los mejores en la provincia por el desempeño de sus militantes, personas muy responsables en la militancia.
“Entonces fui miembro del Pleno nacional de la UJC alrededor de cuatro años, lo que contribuyó a que mi preparación política ideológica se fuera fortaleciendo.
¿Qué valor le concedes a la preparación político-ideológica en el periodista?
La preparación política en un periodista es fundamental; hay que estar bien claro de la misión que tenemos para poder abordar con elementos sólidos los temas que enfrentamos. Es primordial para sostener una proyección responsable en las redes sociales y en la calle como ciudadanos, es además la expresión del compromiso que tenemos con la Revolución y aquí en nuestro órgano de prensa.
Madre de estreno, asegura: “Mi nené es una gran felicidad para mí, todo el que me conoce lo sabe porque vivo hablando de él. Llevar la maternidad con el trabajo no diré que es difícil pero es diferente, te cambia la rutina de vida, de trabajo. Sumo al periodismo esa nueva motivación, para ser un buen ejemplo para él y que crezca como un hombre de bien”.