pescaguan gtmoLa diversificación de las producciones, el encadenamiento con otras empresas y formas de gestión, el desarrollo del alevinaje y la compra a privados es la apuesta de la Empresa Pesquera de Guantánamo, Pescaguan, tras un 2022 que cerró sin pérdidas, pero con incumplimientos en los principales indicadores económicos y productivos.

Incluso la angula, que se captura en la desembocadura de algunos ríos de Baracoa y hoy es el principal rubro exportable y carta financiera de Pescaguan, registró decrecimiento marcado al acopiarse solo el 43 por ciento de 1,6 toneladas previstas, por “la baja manifestación de la especie”, según trascendió en la asamblea de balance de la entidad.

 

La captura total, tanto en la producción acuícola (agua dulce) como en plataforma se redujo a más de la mitad, un comportamiento que responde a las deficiencias en la siembra de peces, la baja disponibilidad técnica de las embarcaciones, los problemas con las artes de pesca, pero también a falta de gestión.

 

Al respecto, Armando Posada Loriga, presidente del grupo empresarial de la industria pesquera, aseguró que el incumplimiento de la pesca no es justificación para las deficiencias de la industria, que debe explotar alternativas para producir alimentos con cerdo, ovejo, productos agropecuarios…, mejorar el fondo de salario y diversificar los ingresos.

 

Aprovechar todos los espejos de agua para la siembra de alevines, incluso de larvas, sean o no de la empresa; así como explotar especies de menor consumo de alimentos también es un imperativo, “pues sin siembra, no hay desarrollo”, sentenció el directivo ante los trabajadores.

 

Por su parte, Yarima Betal Márquez, la directora de la empresa local, aseguró que se crean condiciones en las industrias para mejorar los resultados económicos y la oferta de alimentos a la población, uno de los eslabones más débiles de la entidad a decir de la jefa de esa actividad en el Grupo Empresarial.

 

Idalmis González, directora de la UEB de Baracoa, informó que se están haciendo gestiones para ampliar la captura de angula en otros tres ríos, y se recuperan 12 estanques en la granja La Emilia, donde a partir de marzo deben sembrarse más de un millón de larvas para el desarrollo de la acuicultura.

 

Este año apunta a ser superior para Pescaguan, gracias a un mejor aseguramiento energético, la suma de varias hectáreas a la acuicultura, y la puesta en marcha de un túnel de frío en la industria, “estamos en mejores condiciones, pero avanzar solo será posible con el esfuerzo de los trabajadores, apuntó Iroeldis Acosta, funcionario del Partido.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS