Escudo GtmoA petición del Ayuntamiento de Guantánamo, en marzo de 1875, la Corona Española, otorgó a la villa del Guaso el escudo, primer símbolo oficial de los lugareños, quienes ya tenían desde décadas anteriores al río de los joturos y los saltos, como su símbolo natural.

A diferencia de otros muchos símbolos otorgados a poblaciones de la isla grande del Caribe (Baracoa, Santiago, Bayamo, Holguín, Camagüey, La Habana...) donde predominan elementos del poder despótico peninsular (castillos, coronas, iglesias y hasta perros, que representa sumisión), el Escudo de Guantánamo posee los símbolos de su geografía espléndida y su economía caribeña:

 

La gran bahía, su valle, las montañas y los ríos Guaso y Guantánamo que desembocan en el seno marino; la caña de azúcar y el café (renglones económicos principales), el tabaco y una colmena que representa la laboriosidad de los guantanameros.

 

Las autoridades locales habían propuesto incluirle también una palma real. Sin embargo, los altos jefes de la colonia opinaron que el majestuoso árbol era un símbolo mambí, y no aceptaron incluirla.

 

En el mandato del General Pedro Agustín Pérez como alcalde (1899-1903) se retomó el escudo como el símbolo de Guantánamo, pero al quemarse el archivo del ayuntamiento en 1930, se destruyó el escudo original, y el poeta Regino Boti diseñó el blasón que llegó a nuestros días y que en 2019, a propuesta del Historiador de la Ciudad, la Asamblea Municipal del Poder Popular aprobó incluirle la Palma Real.

 

Tenemos un escudo de altos valores culturales e históricos, orgullo del pasado y del presente en el Alto Oriente Cubano.

Comentarios   

0 #1 Arturo Torres Díaz 30-03-2023 22:02
Guantánamo cuenta también con un himno.

Himno a Guantánamo
Letra y música: Luis de Jesús Morlote Ruiz

Guantánamo, heroico pedazo
tierra de gloria inmortal:
¡Tú fuiste amoroso regazo
en la noble epopeya triunfal!
Tus hijos estoicos pelearon
llenos de Fé y de valor;
con sangre de héroes regaron
la tierra a tu prez y loor.
Cantar a tus bravos y gloria
estremece nuestro corazón;
para ti y para ellos la Historia
guarda un puesto en la paz y en la acción.
Citar

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS