52 elecciones 26

El 73,87 por ciento de los electores guantanameros votó en las elecciones nacionales de los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular, de acuerdo con los resultados preliminares informados por el Consejo Electoral provincial.

El 92,94 por ciento de las boletas válidas depositadas en las urnas permitió que fueran electos los 26 diputados del territorio más oriental de Cuba, cada uno de ellos con más del 70 por ciento, en cada una de las demarcaciones.

El voto por todos se ejerció en el 74 por ciento de los casos, y el selectivo en el 26.

Boletas en blanco y anuladas resultaron el cinco y el 1,9 por ciento, respectivamente, de acuerdo con las estadísticas de la máxima autoridad electoral en el territorio.

Al confirmar los datos a Venceremos, Yairi Fernández Castellanos, secretaria del Consejo Electoral provincial, dijo que ahora esta estructura continúa la supervisión y auditoría de los resultados de las elecciones en el ámbito jurisdiccional y precisó que las autoridades en los diferentes niveles “cumplieron con transparencia su encargo, con apego estricto a la Ley”, destacó.

Desde el lunes 27 se realiza la supervisión y auditoría de las elecciones en los 10 municipios y los tres distritos de la localidad cabecera, hasta el nivel de los colegios electorales.

Más de 358 mil 700 electores guantanameros, entre ellos más de dos mil jóvenes que votaron por primera vez, formaron parte del padrón electoral de residentes o excepcionalmente inscritos en esta comarca político-administrativa.

Los números tras el escrutinio de los votos en cada uno de los mil 219 colegios electorales en las 596 circunscripciones, las contrastaciones y validaciones correspondientes a cada nivel, aseguraron la elección.

El sufragio propició la consecuencia de los dos diputados por cada uno de ocho municipios, mientras tres lo fueron en Baracoa y siete en Guantánamo. En este último caso, por su población, los diputados fueron electos en tres distritos, dos por igual número de estas demarcaciones, y tres para completar en la restante.

Entre las nueve mil 262 autoridades electorales que actuaron en los comicios, se destaca el desempeño voluntario de las seis mil 95 de los colegios electorales, que integraron las mesas y las dos mil 980 de circunscripción, así como las 170 municipales, indicó la fuente.

También distinguió a los más de nueve mil pioneros que custodiaron las urnas, los 790 colaboradores estudiantes de la enseñanza media y los grupos auxiliares de comunicaciones y para el procesamiento de la información.

En la comunicación y el procesamiento de la información el reconocimiento incluye a los informáticos y a 69 radioaficionados, previstos entre las alternativas, tomando en cuenta que las serranías constituyen el 75 por ciento del territorio, aun con zonas de silencio total y parcial de señales radiales y de televisión.

También contribuyeron decididamente al buen resultado de las elecciones en Guantánamo, en el apoyo a la logística y las necesidades del proceso, los diferentes organismos de la economía y la sociedad y organizaciones de masa guantanameras, resaltaron las autoridades electorales en la provincia.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS