ministerio de educacion superior e1608643988768 580x262El plan de plazas provincial para el ingreso a la Educación Superior cubana correspondiente al año 2024, en la modalidad del curso diurno, ofrece tres mil 360 opciones para los aspirantes de las seis fuentes de ingreso, con predominio de carreras de Ciencias Médicas y Pedagógicas.

 

Los Institutos Preuniversitarios Urbanos (IPU) son la principal fuente de ingreso con dos mil 949 plazas, seguidos por la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (149); la vía de concursos (123), la Escuela de Iniciación Deportiva (66), Orden 18 (47) y el Minint (12).

 

Para Ciencias Médicas se ofertan mil 520 plazas con prioridad para estudiantes de preuniversitario, con el siguiente desglose: Medicina 435 cupos; Estomatología 15, Enfermería 393; licenciaturas en Sistemas de Información en Salud 14; en Bioanálisis Clínico 16, en Imagenalogía y Radiofísica Médica 12, e Higiene y Epidemiología 19.

 

Las plazas pedagógicas, representan la segunda mayor cantidad de opciones, con 798, en más de una veintena de especialidades, mientras que en carreras de Ciencias Técnicas se ofrecen 317 cupos, con la cifra más alta para la fuente de IPU, y entre ellas algunas opciones como la Ingeniería en Ciencias Informáticas a estudiar en La Habana (45) e Ingeniería Industrial (27) con sede en la Universidad de Guantánamo.

 

Del perfil de las Ciencias Económicas hay 181 plazas en total, entre ellas para los procedentes de IPU 155, con ofertas como las Licenciaturas en Economía (33); Contabilidad y Finanzas (63) y Turismo (6).

 

Del área de las Ciencias Naturales se ofrecen de manera general 52 carreras, la mayor parte (34 plazas) para los IPU, con licenciaturas en Biología, Matemáticas, Bioquímica y Física Nuclear, entre otras.

 

En el apartado de Ciencia Sociales y Humanísticas, hay variedad de 14 carreras con 135 plazas, de ellas 101 para estudiantes de preuniversitario, sin contar las 12 de Periodismo otorgadas mediante el Colegio Universitario. Este plan de plazas está publicado de manera íntegra en la página web de la Universidad de Guantánamo, accesible por la dirección www.cug.co.cu

 

Sobre el proceso de acceso a la Educación Superior

 

El próximo curso escolar se iniciará en octubre de 2023, de acuerdo con información ofrecida por el máster en ciencias René Sánchez Díaz, director de ingreso y ubicación laboral del Ministerio de Educación Superior, durante una de las emisiones de la Mesa Redonda de la TV Cubana.

 

Para el otorgamiento de las carreras se priorizan los aprobados con un mínimo de 60 puntos en los tres exámenes, luego los suspensos y después quienes no se presentaron a los exámenes por causas justificadas.

Comentarios   

0 #1 Yanelis 24-06-2023 20:28
Quisiera saber si un estudiante q se encuentra estudiando en la facultad de informática puede obtener una carrera de las ciencias médicas¿Requisitos?
Citar

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS