auditoria control interno 580x294El llamado al logro de mayor eficiencia en todos los procesos del sistema empresarial que permita el cumplimiento de sus planes productos y reducir las cadenas de impagos, primó en las conclusiones de la XV Comprobación Nacional al Control Interno en Guantánamo, que se desarrolló desde el pasado 18 de septiembre y hasta el 30 de octubre.

El encuentro estuvo presidido por las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en la provincia y Lemay Fernández Velázquez, Vicecontralor Jefe la Contraloría General de la República.

Esbelin Mendoza Velázquez, Contralora Jefa provincial señaló que “la comprobación estuvo dirigida a chequear el cumplimiento de la legalidad y las acciones preventivas en el enfrentamiento al delito, la corrupción e ilegalidades; así como a las 43 medidas aprobadas en el país para el fortalecimiento de la empresa estatal socialista”.

Incumplimientos en valores de los planes de venta, cuentas y efectos por cobrar vencidos, ejecuciones indebidas del presupuesto para inversiones y operaciones sin respaldo documental estuvieron entre las deficiencias detectadas en el ejercicio de la contraloría.

Temas que para su solución requerirán mayores acciones de control y capacitación por parte de directivos y trabajadores, así como un mejor empleo de los contralores internos de las entidades para detectar y prevenir cualquier hecho de corrupción, delitos e ilegalidades y los posibles daños al presupuesto del Estado.

En la reunión Alis Azahares Torreblanca, Gobernadora de Guantánamo indicó “trabajar con un plan de medidas que den solución a las deficiencias detectadas con acciones que tributen también a perfeccionar las acciones de las estrategias de desarrollo de las empresas”.

Yoel Perez García, primer secretario del Partido en Guantánamo convocó a “utilizar los resultados de la comprobación como herramienta que permita avanzar, haciendo las cosas bien, lo que al final se traduce en mejores servicios a la población”.

En la provincia fueron controladas unidades empresariales de base (UEB) de los municipios de Guantánamo, Baracoa y San Antonio del Sur, pertenecientes a las empresas de Transporte, la Construcción y Materiales Locales de la Construcción y Recursos Hidráulicos, y las filiales Tabaco Torcido y Conservas y Vegetales del Valle de Caujerí.

Comentarios   

0 #1 Javier Pérez Capdevila 29-11-2023 18:52
Y de los 85 millones robados qué se dijo.
Citar

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS