agricultura recuperacion

El agradecimiento del pueblo guantanamero al Partido, al Gobierno, y en especial a los productores, por la realización de las ferias los fines de semana, trascendió en el balance de los resultados del trabajo de la Agricultura en la provincia de Guantánamo en 2023.

 

Varias voces expusieron ese sentir popular en la apertura del encuentro, presidido por Yucleydis Ramírez Ramírez, miembro del Buró provincial del Partido.

 

Retomadas en un momento de marcada inestabilidad con los alimentos de la canasta familiar normada, las ferias (en las que participan otros concurrentes, como las empresas de Comercio, Cárnica y Láctea, la Pesca, Cimex, entre otras) constituyen, en nuestra opinión, el resultado agrícola de mayor trascendencia ciudadana desde fines de 2023 hasta lo que va de 2024.

 

Es el logro principal -insisto en que es mi análisis- por la variedad y cantidad de productos que se ofertan, por las miles de familias beneficiadas y porque denotan que mediante una mejor organización del trabajo, más exigencia y control es posible extraer hasta de los sitios montañosos más recónditos cosechas que antes tomaban otro camino, el más doloroso: el de los revendedores.

 

El sector, lastimosamente y amén de otros esfuerzos no concretados en resultados, quedó por debajo de lo previsto en sus producciones principales: cultivos varios (viandas, hortalizas y granos), leche, carne, huevo, coco, cacao y a última hora también en la cosecha cafetalera. La escasez de combustibles y lubricantes, transporte, pesticidas, fertilizantes, fungicidas, pienso y de otros insumos, además de mano de obra en no pocos escenarios, signó el 2023.

 

Pero no siempre fue la escasez de recursos la causa de incumplimientos, tal y como expresó en su intervención Yucleydis Ramírez. Todavía son muchas las quejas, denuncias, preocupaciones de pobladores por la demora en el otorgamiento de tierra en usufructo. En particular hay lentitud con la entrega de fincas a jóvenes desmovilizados del Servicio Militar Activo, no obstante la demanda, ejemplificó el dirigente partidista.

 

La zafra cafetalera ya es seguro que se incumple. En su ejecución faltó control y exigencia, sobre todo, con un grupo de productores que no entregaron ni un grano de su cosecha. Una distorsión del proceso de contratación de la producción.

 

Los resultados de la agricultura urbana distan de sus potencialidades, al existir áreas abandonadas, organopónicos que no se explotan, otros que lo hacen parcialmente o disponen de poca variedad de cultivos, siendo las empresas que administran la tierra las principales implicadas.

 

El descontrol de la masa ganadera incidió en el hurto y sacrificio ilegal y, consecuentemente, en la baja producción de carne y leche vacuna, marcada también por un hecho omnipresente en esta actividad en Guantánamo: el poco alimento animal que se produce.

 

Ramírez Ramírez indicó entre las estrategias del sector para el año en curso la generalización en la provincia de las mejores experiencias agrícolas existentes en los municipios, y continuar fortaleciendo el sistema de contratación de la producción, como vía expedita para que lleguen más productos a la población.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS