La sesión del Consejo provincial de las Ciencias Sociales de Guantánamo evaluó el comportamiento demográfico de la provincia y sus tendencias, centrándose la atención en la importancia de vincular estos elementos con las proyecciones Plan Estado Tarea Vida y las Estrategias de Desarrollo Territorial.

El encuentro que tuvo como sede la plaza de la Revolución Mariana Grajales Coello, y ante expertos de las ciencias sociales y humanísticas que integran el Consejo, el Máster en Ciencias Roidis Coello Márquez, miembro de la comisión provincial para la atención a la dinámica demográfica brindó una información sobre el movimiento de la población guantanamera y el acelerado decrecimiento de la misma.

Recientes datos publicados por la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI), señala que en Guantánamo en la actualidad existe una población de 465 mil 429 habitantes y de esta cifra 231 mil 868 son hombres y 233 mil 561 mujeres.

Desde el 2019 y hasta la fecha la población de la provincia se redujo en más de 40 mil habitantes y de esta cifra en 38 mil, de los guantanameros que se encuentran en edad laboralmente activa; con un progresivo incremento de la emigración, tanto la externa hacia fuera de la provincia y el país, como la interna desde las zonas rurales del territorio a las zonas urbanas.

Los participantes en el Consejo provincial coincidieron que son muchos los retos sociales que imponen las tendencias demográficas de Guantánamo, que imponen conocerse y utilizar estos elementos en una certera gestión gubernamental que propulse elevar la calidad de la población.

En la cita el Máster en Ciencias Jesús Martín Pérez, delegado territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) ahondó en la importancia de evaluar los resultados que brindan el observatorio demográfico para su vinculación con las prioridades establecidas en el Plan Estado Tarea Vida, la imbricación de estos resultados científicamente validados dentro de las estrategias de desarrollo de los municipios.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS