Yoel Pérez García, primer secretario del Partido en la provincia, felicitó a los trabajadores eléctricos del territorio, por mantener la vitalidad energética en el Isla (sistema de islas internas), de manera rotativa por los diferentes circuitos, tras el colapso del Sistema Eléctrico Nacional, por una salida imprevista de la Central termoeléctrica Antonio Guiteras, a las 9:15 de la mañana del pasado miércoles.

1Las máximas autoridades de la provincia, desde la radio, mantuvieron informada a la poblaciónEl reconocimiento lo hizo público la propia noche por la emisora CMKS, desde donde encabezó una intervención especial para informar a la ciudadanía la situación local del servicio eléctrico y las proyecciones para la protección de la población y de los servicios vitales que incluyen Educación, Salud, acueducto y el orden y disciplina social.

Al frente del Grupo de trabajo temporal para situaciones excepcionales por la emergencia energética, Pérez García sostuvo antes un intercambio por audio con las direcciones político-administrativas de la provincia, intercambio que trazó estrategias y puntualizó conductas en la coyuntural situación energética que afecta al país.

Orientó, ante todo, mantener informado al pueblo, para reducir vulnerabilidades en este tenso contexto y explicó que Guantánamo en Isla ha mantenido 45 MW de generación, superior al resto de las provincias del país, y ello permitió a la mayoría de los municipios tener electricidad en los circuitos previstos, según la rotación organizada antes de la contingencia.

El Primer Secretario indicó elaborar comida variada y asequible para la población en restaurantes y centros de elaboración, con el trabajo mancomunado de la Agricultura, Comercio y todos los implicados, y llamó a reforzar los Sistemas de Alimentación a la Familia, iniciar la venta de carbón para cocinar y revisar el comportamiento del abasto de agua en todos los municipios, agravado por la sequía y con particular dureza en Maisí e Imías, abastecidos por pipas. 

Indicó, además, fortalecer el sistema de vigilancia y protección para dar respuesta rápida a cualquier emergencia.

En horas de la madrugada, acompañado por Albis López Ramírez, primera secretaria del Partido en el municipio de Guantánamo, Yoel Pérez García recorrió el emplazamiento de generación distribuida fuel oil, al sur de la ciudad.

2Edel Aldana, director técnico de la Empresa Eléctrica en Guantánamo.La emisora CMKS, Trinchera Antimperialista, interrumpió su programación habitual el miércoles a las 11 de la noche, y abrió espacio a una intervención especial conducida por el Primer Secretario y en la que comparecieron para brindar información a la ciudadanía Alis Torreblanca Azahares, Gobernadora; Edel Aldana, director técnico de la Empresa Eléctrica en Guantánamo; Raquel Laviste, directora general de Educación y Félix Rodríguez Dranguet, director adjunto del Grupo empresarial de Comercio.

3La Gobernadora reiteró la confianza en la recuperación del sistema eléctrico con inmediatez.

En su intervención radial Torreblanca Azahares aseguró que pese a la contingencia grupos electrógenos con respaldo de combustible permiten garantizar la producción de pan y anunció el comienzo de la venta de carbón y leña para la elaboración de alimentos ante el déficit de gas licuado y los problemas actuales de generación eléctrica.

La Gobernadora precisó que se refuerza la venta de alimentos elaborados para la población a precios racionales y respecto al servicio de agua se ajustan los ciclos de coincidencia de agua y bombeo. “Mantendremos -dijo- el vínculo con el pueblo, con las comunidades y las visitas a los territorios”.

Screenshot 2025 09 11 20 24 57 264 com.miui.gallery editEn el despacho central de la Empresa Eléctrica el Primer secretario agradeció a los trabajadores su esfuerzo.Subrayó como un éxito de la provincia y sus trabajadores eléctricos que ante la contingencia con la “generación en Isla” se ha garantizado con las rotaciones servicio de cuatro horas de electricidad en todo el territorio. 

A respecto el Director técnico de la Empresa Eléctrica en Guantánamo explicó que los dos microsistemas existentes en Guantánamo han garantizado la vitalidad en Isla tanto en Baracoa-Maisí, como en el resto de la provincia y anunció que en lo delante, de acuerdo con la capacidad de generación distribuida, las rotaciones serán con dos horas de servicio situación que puede mejorar algo con la incorporación de los parques fotovoltaicos.

7Raquel Laviste informó que las clases se mantienen, con ajustes.Raquel Laviste, al intervenir reiteró que se mantiene la docencia en todos los niveles de enseñanza y se flexibiliza en los centros escolares el horario de entrada (hasta las 9:00 am) y de salida (4:00 pm). 

6Comercio activó todos sus restaurantes y centros de elaboración para garantizar alimentos.Al intervenir en el programa radial informativo Rodríguez Dranguet, director adjunto del Grupo empresarial de Comercio, aseguró que se garantiza la merienda escolar y se trabaja en la cocción de alimentos para vender a la población.

5Las panaderías estuvieron entre las primeras instituciones protegidas en la recuperación del sistema eléctrico.La jornada concluyó con un recorrido del Primer secretario durante el cual intercambió con los trabajadores del Despacho Eléctrico de Carga, responsables de la distribución y rotación de la energía por los diferentes circuitos; el emplazamiento de generación distribuida Guantánamo 2 y la panadería El Cisne Blanco, que elabora producto para la merienda escolar.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS