La provincia de Guantánamo amaneció inmersa en la ejecución de las medidas de protección a la población y los recursos de la economía ante la inminencia de intensas y sostenidas lluvias que, de acuerdo con el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, podrían afectar la región oriental de Cuba como consecuencia de la onda tropical que se localiza en el mar Caribe oriental.
En reunión del Grupo Temporal para estas circunstancias, presidido por Yoel Pérez García, primer secretario del Partido en la provincia y Alis Azahares Torreblanca, gobernadora, se precisaron acciones en todos los municipios que priorizan la evacuación de las personas vulnerables frente al fenómeno meteorológico, el cual pudiera provocar desbordamiento de ríos, inundaciones, deslaves… ya experimentados con dolorosos saldos en municipios como Imías y San Antonio del Sur en octubre de 2024.
Las acciones en ejecución acondicionan los centros de evacuación con su garantía de alimentación y servicios médicos; se hospitalizan a las embarazadas a término y se protegen a los lactantes, en tanto se determinan y mueven los equipos médicos y quirúrgicos que atenderán a la población en zonas intrincadas y que pudieran quedar incomunicadas.
La definición de la transportación sanitaria y general, la disponibilidad de combustible y las comunicaciones en todos los territorios son acciones que se ejecutan, en tanto se producen movilizaciones en los territorios cafetaleros para acopiar todo el grano maduro y minimizar las pérdidas en cosecha.
Ante la inminencia de las lluvias se cosechan productos que pudiera afectar las inundaciones, con prioridad en la yuca y el boniato, renglones que en los volúmenes posibles deben comercializarse con la población, la cual está llamada a retirar el arroz de la canasta básica existente en la bodega, en tanto en los almacenes ya hay que proteger adecuadamente las existencias del cereal.
Yoel Pérez García entre otras medidas puntualizó acciones relacionadas con la energía, las comunicaciones, el orden interior… indicó librar a la ciudad de Guantánamo de la acumulación de basura y trasladar equipos a La Farola que permitan en breve tiempo y cuando las circunstancias lo permitan eliminar deslizamientos y otros obstáculos en ese viaducto por el cual se restringirá el tránsito en evitación de accidentes.