6La jornada de este viernes en todos los municipios de Guantánamo estuvo signada por la adopción de medidas de prevención para la protección a la población, sus bienes materiales y viviendas; así como los recursos de la economía, ante los posibles daños que puede ocasionar las abundantes lluvias pronosticadas, las cuales podrían extenderse a los próximos días.

La preparación de los territorios ante la inminencia de intensas precipitaciones, es permanentemente chequeado por las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en Guantánamo, encabezados por Yoel Pérez García, primer secretario de la vanguardia política en el Alto Oriente.
La necesidad de preverlo todo, mientras las condiciones meteorológicas lo permitan para que no nos sorprenda nada durante las lluvias", es constante en los intercambios del Primer Secretario con los Grupo temporales de trabajo qque lideran las acciones preventivas y de reducción de daños en todos los territorios.

4En intercambio con el Grupo económico y social del Gobierno provincial precisó las existencia de productos que deben ser trasladados a los municipios y comercializados con la población.
Reiteró como prioridades de trabajo la protección de las personas vulnerables, con énfasis las que residen en zonas de inundación y aguas abajo de presas y otros embalses y su traslado a los centros de evacuación.

La garantía de combustible, los equipos que garanticen el acceso a zonas rurales y montañosas, los equipos básicos de salud y el transporte sanitario disponible, la vigilancia de ríos y presas con los puntos de Alerta Temprana, la venta en las bodegas de los productos de la canasta familiar normada, la activación de los radios aficionados, el acopio de la yuca, el boniato y otras producciones agrícolas y la protección de los alimentos y recursos que están en los almacenes, fueron objetos de atención y análisis.

1En recorrido de este viernes un equipo de presa comprobó la recogida de desechos sólidos e higienización que se realiza en la ciudad de Guantánamo y los principales asentamientos poblacionales de la provincia, junto a las labores de limpieza y desobstrucción de alcantarillas, fosas y tragantes.
2Trabajadores de los centros de elaboración garantizan la merienda escolar y otros productos alimenticios con destino a los comedores del sistema de atención a las familias (SAF) y la venta en los establecimientos gastronómicos y a la población en los barrios y comunidades.

3Alfredo Alfonso Ascón Nápoles, director de la unidad empresarial de base Centro de Elaboración, explicó que cuentan en almacén con los recursos necesarios para la elaboración de unas 112 mil 845 croquetas, junto a empanadillas, masa de croqueta en nylon, arroz, potaje de frijoles y caldosas. 
5Se acondicionan también los principales centros de evacuación de los municipios y provincia como el complejo educacional vocacional José Maceo Grajales y la Universidad de Guantánamo, con la garantía de transporte, combustible para los grupos electrógenos, la alimentación y los servicios médicos.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS