558922908 1355715256564038 1906386380485795091 nTener una evaluación de daños y beneficios llegados con las intensas lluvias de las últimas jornadas, no descuidar ninguna posible anomalía climatológica y pasar de inmediato a la recuperación, fue el llamado de Yoel Pérez García, primer secretario del Partido en Guantánamo, tras recorrer municipios de la provincia.

Desde el puente de Yacabo Arriba, vial que une a los municipios de Imías y San Antonio del Sur, y que fuera nuevamente afectado por las lluvias, el máximo dirigente partidista señaló “el imperativo de concentrase en las labores de limpieza e higienización, ante la posibilidad que por el efecto de las aguas e inundaciones crezcan las arbovirosis y se complique la situación epidemiológica en los territorios”.

“Con prontitud debe evaluarse el daño en los viales, las viviendas y entidades estatales, para detectar cualquier afectación que sea un peligro para las personas y los bienes de la economía”.    

Pérez García resaltó además la importancia de volcarse a las labores agrícolas con énfasis en la siembra de caña y en la recogida de café, rubro exportable con presencia de miles de latas maduras en los campos, fundamentalmente de los municipios de Maisí, Yateras, Manuel Tames y San Antonio del Sur.

Hacia esos territorios se movilizarán, desde el miércoles y hasta el domingo, varios cientos de estudiantes universitarios y de otras enseñanzas, cuadros y trabajadores de diferentes organismos que apoyarán a las fuerzas internas de cada localidad en la recogida del grano.

Al término de su mensaje el Primer Secretario del Partido destacó “la labor de los guantanameros para enfrentar estos días de intensas lluvias, la organización lograda por los grupos temporales que permitió proteger a unas 19 mil personas y evitar la pérdida de vidas humanas, el trabajo, muchas veces anónimo, de cientos de compañeros para garantizar la vitalidad de los territorios. Un trabajo que merece todo el reconocimiento del Partido y el Gobierno en la provincia.

Durante el recorrido de martes se apreció la inundación provocada por las lluvias en la comunidades de Ullao Nuevo y Hatibonico, donde viven unas mil 187 y 790 personas, respectivamente.

Los deslaves de tierra en Loma Sur y Loma Norte, en la cabecera de Caimanera y los daños a los puentes de Yacabo Arriba y el que conduce al Consejo Popular de Jesús Lores en Imías.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS