Casa culturaLa Casa de la Cultura Rubén López Sabariego será uno de los principales escenarios de la Jornada.

El homenaje a la Escuela Profesional de Danza, en su décimo aniversario, y la celebración de los 39 años de la Asociación Hermanos Saíz así como los 21 de la Brigada de Instructores de Arte José Martí, centrarán las actividades de la Jornada de la Cultura Cubana en Guantánamo, que del 10 al 20 de octubre convida a disfrutar de lo mejor de nuestro talento profesional y aficionado.

Como de costumbre todas las manifestaciones convergerán en estos días con propuestas que van desde conciertos en plazas y parques de la provincia, hasta festivales de literatura, concursos, eventos de artes plásticas, presentaciones teatrales y danzarias, hasta proyección de películas y animados en saludo al 65 aniversario de los Estudios de Animación del ICAIC.

La gala inaugural, el día 10 de octubre a las 10 de la noche en la Plaza 24 de Febrero, marcará el inicio de la programación que incluye propuestas como la obra Niños de Papel, en el Teatro Guiñol, el sábado y domingo a las 10:00 am; la retreta especial de la Banda de Conciertos esos mismos días; y la gira de la compañía infantil La Colmenita Guantánamo, empezando por Boquerón.

La literatura reserva opciones como la presentación de textos del sistema de ediciones territoriales, a propósito de los 25 años de su fundación; mientras que llegará a la provincia el libro Mijain López Núnez. Una leyenda entre olímpicos y mundiales. Lucha grecorromana, de Joel Augusto Leon Cabrera, disponible en el Bar Olimpia, esquina Calixto García y Aguilera.

Nuevamente la brigada Llegó la Música tomará comunidades e instituciones del territorio, también como parte del apoyo del sector a la recuperación local tras las intensas lluvias que nos afectaron a finales de septiembre; asimismo escuelas, centros penitenciarios, y barrios en transformación serán escenarios para artistas y agrupaciones como el legendario Changüí Guantánamo y el Conjunto Artístico Integral de Montaña de las Fuerzas Armadas Revolucionarias.

Igualmente se suman a la Jornada de Cultura los estudiantes de la enseñanza artística, emprendimientos afro y proyectos socioculturales…para celebrar con orgullo la belleza de lo cubano. Asimismo, regresará el salón Concurso José Vázquez Pubillones, oportunidad para que artistas de toda la provincia muestren su visión de los procesos identitarios con frescura y dinamismo.

 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS