El historiador Luis Figueras Pérez recibió de manos del director provincial de Cultura, Yoelvis Labañino López, el Premio Provincial de Cultura Comunitaria en la categoría personalidad, que otorga el Centro de Casas de Cultura en Guantánamo.
Figueras mereció este lauro por su destacada labor como investigador, promotor y educador de generaciones en el amor por la historia de Cuba y en especial Guantánamo, por lo cual a merecido el agasajo de instituciones y el pueblo en general.
También se entregaron los premios en los apartados de agrupación e institución, los cuales correspondieron al conjunto Son del Barrio, de Yateras y al proyecto Lakou Lwa, responsable de revitalizar las tradiciones haitianas en la provincia. Ambos son vivos exponentes de talento y la riqueza espiritual de este lado de la isla.
El Premio provincial de Cultura Comunitaria resalta la importancia de este sector como eje transformador en la sociedad.
El tribunal estuvo presidido por Consuelo Duportay Moya, especialista de la mencionada institución, además incluyó a Dairon Martínez Tejeda, Presidente Provincial de la Asociación Hermanos Saiz; Ury Rodríguez Urgellez, Presidente Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), además de los integrantes de las comisiones.
En la lista de nominados se encontraban los artistas de las artes visuales Israibel Frómeta Samón, del Municipio de Caimanera, Wilfredo Leyva Reyes, de Imías, y Maritza Reyes Quintero, de Guantánamo.
También la escritora Ada Mirtha Bofil, del municipio de Manuel Tames; Arismeldo Pérez Matos, músico del Grupo Nengón de Imías; Luis Figueras Pérez, Historiador e Investigador, de Guantánamo; y Teresa Roché Lores, investigadora y directora del Grupo portador Kiriba-Nengon, de Baracoa, al igual que Gloria de la Cruz Nápoles, cultora de altares de cruz, de San Antonio del Sur.
En la categoría de agrupaciones estaban los conjuntos Brisa del Caribe, del municipio de Yateras; Son del barrio, perteneciente al territorio de Niceto Pérez; Tradison, de San Antonio del Sur, así como el foco de tradiciones culturales haitianas y casa templo Lakou Lwa, de la ciudad Guantánamo, este último en el acápite de proyectos socioculturales.
El otorgamiento del Premio Provincial de Cultura Comunitaria 2025 incentiva más propuestas que contribuyan al crecimiento y bienestar de la sociedad guantanamera.