El municipio de Maisí se encuentra en completa disposición ante el paso del huracán 9 Melissa, que afectará el extremo oriental del país en las próximas horas. Las autoridades locales informaron que el territorio ha desplegado un sistema integral de medidas para proteger a la población, los recursos económicos y la infraestructura social.
Según explicó Yanisai Abad Suárez, vicepresidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Maisí, 87 centros educativos están habilitados para el enfrentamiento al evento meteorológico, de los cuales cinco círculos infantiles, un preuniversitario y un politécnico fungirán como centros de evacuación, con capacidad para 2 500 personas, garantizando la disponibilidad de alimentos y depósitos de agua. Cada instalación cuenta con condiciones para la elaboración de alimentos y atención a los evacuados.
Los estudiantes internos de todas las entidades del territorio ya fueron trasladados a sus hogares como medida preventiva. En total, el plan de defensa civil contempla la protección de 25 283 personas, de ellas 23 312 en casas de familiares y vecinos, y mil 971 en centros de evacuación.
Maisí cuenta con ocho consejos populares, todos con transporte asegurado para la evacuación inmediata y un sistema de aviso casa a casa, reforzado con la red de radioaficionados, que se mantiene activa para garantizar la comunicación en caso de afectaciones eléctricas o de señal.
También diez centros religiosos del municipio se han sumado a la estrategia de apoyo y acogida de familias en situación de riesgo. Cada comunidad de difícil acceso o catalogada como “de silencio” está acompañada por dos directivos de entidades locales, liberados de sus funciones habituales para supervisar directamente la protección de la población y los recursos.
Han sido identificadas las zonas de Punta de Maisí y Boca de Jauco como áreas de mayor vulnerabilidad ante los fuertes vientos e intensas lluvias, mientras los nueve reservorios de agua del territorio permanecen abastecidos y listos para garantizar el suministro básico durante la contingencia.
Por su parte, Manuel Rodríguez Sánchez, viceintendente a cargo del subgrupo de alimentos, informó que se implementa una estrategia para preservar la canasta básica mediante la venta inmediata a la población y la protección en almacenes de los productos que no puedan distribuirse a tiempo.
Las placitas agropecuarias fueron abastecidas con viandas y otros insumos, y se coordina con los productores locales la protección de las cosechas y sembradíos. Asimismo, se vendieron a la población cinco toneladas de carbón y diez metros cúbicos de leña, para facilitar la cocción de alimentos.
Respecto al café, uno de los cultivos fundamentales del territorio, se informó que se pr'eve recoger al menos el 20 por ciento del grano maduro antes de la llegada del fenómeno, y se continuará la cosecha mientras las condiciones lo permitan. Unas 90 toneladas del. cerezo ya se encuentran protegidas y otras 40 toneladas permanecen en el secadero, donde se implementa una estrategia de resguardo.
Hasta el momento se han asegurado 1,7 toneladas de arroz, 1,6 de azúcar, 13 de sal (aún en venta), 12 de azúcar de reserva, 120 litros de aceite y 134 kilogramos de frijol.
En cuanto a la infraestructura comercial, se contabilizan 51 bodegas y 19 unidades gastronómicas en riesgo por sus techos ligeros o ubicación en zonas de posible impacto de vientos fuertes. En todas se ejecutan acciones preventivas para minimizar daños materiales y garantizar la seguridad de los trabajadores.
El director de la UEB Acueducto, Yusnier Leyva Castillo, precisó que los nueve reservorios de agua en el municipio están completamente abastecidos. No obstante, el servicio por redes se encuentra detenido temporalmente debido a la turbiedad en las fuentes de abasto ocasionada por las lluvias recientes. En su lugar, se mantiene un sistema de distribución por pipas, con ciclos de entrega cada 20 días aproximadamente.
Con todos los sistemas de alerta activados y una vigilancia permanente, el municipio más oriental de Cuba enfrenta con serenidad y previsión los posibles impactos del huracán Melissa.




