En Guantánamo se prevén condiciones extremas del clima a partir del martes por el impacto del huracán Melissa, que podría alcanzar la categoría 5, la más alta en la escala de intensidad, alertó hoy Carlos Román González, director del Centro Meteorológico provincial.
"Melissa era un huracán categoría 4 hasta las seis de la mañana de hoy, con vientos sostenidos de 220 km/h y se espera que mantenga esta intensidad durante el día. Incluso podría ganar más fuerza y alcanzar la categoría 5, ya que las condiciones son muy favorables para su intensificación", expresó Román González.
El experto destacó que, de acuerdo con las proyecciones actuales, los principales efectos del fenómeno meteorológico en la provincia serán las lluvias intensas, vientos fuertes, y marejadas tanto al sur como al norte. "Debemos prepararnos para el impacto de un huracán de gran intensidad", señaló, agregando que las condiciones extremas se podrían sentir con fuerza desde el martes en la mañana y se extenderían hasta el miércoles.
Aunque la provincia de Guantánamo ha vivido eventos similares, como el huracán Matthew en 2016, de categoría 4, el director del Centro Meteorológico alertó que Melissa podría tener un impacto mucho más abarcador debido a su trayectoria.
"Matthew pasó muy al norte de nosotros, pero este huracán Melissa podría afectar de manera más directa a nuestra provincia. Su trayectoria aún no está definida con precisión, pero es probable que su impacto sea amplio, por lo que debemos estar preparados", indicó Román González.
El huracán Melissa, además de sus vientos y marejadas, está generando gran humedad e inestabilidad en la zona. "Hay un flujo del noreste muy fuerte que está provocando nubosidad en la costa norte, lo que, al interactuar con las montañas, podría generar precipitaciones muy intensas. Los ríos de esa región, que ya llevan varios días recibiendo lluvias, podrían verse fuertemente afectados", detalló el director del centro meteorológico.
Según Román González, las bandas espirales de lluvia fuerte que acompañan a Melissa aún no han llegado al territorio guantanamero, pero se espera que a partir de la tarde del lunes el tiempo empiece a deteriorarse progresivamente. "Las lluvias intensas y la posibilidad de inundaciones son una preocupación seria", advirtió.
Ante la magnitud de la amenaza, las autoridades locales instan a la población a tomar todas las precauciones necesarias y estar alerta a las actualizaciones meteorológicas. "Recordamos que el huracán no es un punto específico, sino una amplia zona con efectos catastróficos. Por lo tanto, todos en Guantánamo debemos estar preparados para enfrentar las consecuencias de este gran fenómeno meteorológico, más allá del punto exacto de su paso", concluyó Román González.
Se recomienda a la población seguir las indicaciones de los organismos de Defensa Civil y mantenerse informados a través de los canales oficiales para asegurar su seguridad durante este evento climático de gran magnitud.




