5186106910833314591La provincia de Guantánamo inició las operaciones para la protección de unas 139 mil 14 personas ante la proximidad del huracán de gran intensidad Melissa, cuyos modelos de trayectoria indican que atravesará este territorio oriental y que a las 6 am de hoy tenía vientos de hasta 220 kilómetros por hora.

La provincia de Guantánamo inició las operaciones para la protección de unas 139 mil 14 personas ante la proximidad del huracán de gran intensidad Melissa, cuyos modelos de trayectoria indican que atravesará este territorio oriental y que a las 6 am de hoy tenía vientos de hasta 220 kilómetros por hora.

De acuerdo con las decisiones del Consejo de Defensa provincial para proteger a la población, 108 mil 20 ciudadanos se acogen a la solidaridad espacial de familiares y amigos, mientras 31 mil 94 son recibidos en los 103 centros acondicionados para esta contingencia, donde están garantizados los servicios básicos y la asistencia de salud.

De acuerdo con los estudios de vulnerabilidad ante un fenómeno climatológico de la magnitud que se nos viene encima, las evacuaciones incluyen a todas las personas del litoral sur guantanamero, donde las olas pudieran alcanzar hasta 5 metros de altura; de zonas bajas e inundables del poblado de Caimanera ante la posibilidad de elevación del nivel de la mar en la bahía y de la zona de Casimba, que pudiera quedar aislada por crecida de los ríos.

También se señalan, además de las habituales zonas de evacuación, en El Salvador, los pobladores de Cuneira, El Kilo y El Caró, cuya transportación se inicia por ferrocarril, en tanto se llama a la cooperación de ciudadanos de Cecilia y Arroyo Hondo, tradicionalmente reticentes, quienes obligatoriamente tienen que acatar esta medida que protege sus propias vidas.

Es permanente la vigilancia sobre presas y ríos independientemente de lo cual se evacúan moradores aguas abajo que pudieran quedar atrapados y anegados. No se olvidan las amargas experiencias de Oscar en San Antonio del Sur e Imías en octubre del pasado año, con deslaves y repentinas, violentas e inusuales inundaciones que provocaron la pérdida de ocho vidas humanas.

El Centro de Meteorología de la provincia insiste en el imperativo de cumplir todas las decisiones del Consejo de Defensa y la Defensa Civil y tener en cuenta la peligrosidad de este organismo meteorológico, cada vez más intenso. Recuerda que el 25 de octubre de 2012, con categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, Sandy arrasó con Santiago de Cuba.

Ahora Melissa amenaza a Guantánamo con fuerza superior: categoría 4 y vientos entre 209 y 250 kilómetros por hora y precipitaciones estimadas entre 300 y 750 milímetros.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS