Ante el impacto inminente del huracán Melissa al oriente del país, el Sistema de Naciones Unidas en Cuba activó el mecanismo de Acción Anticipatoria, a fin de movilizar proactivamente asistencia para las personas damnificadas.
La información fue dada a conocer en su perfil de Facebook, donde se explicó que como parte del mecanismo, se lleva a cabo el traslado hacia las provincias orientales de alimentos, kits de higiene y otros bienes de primera necesidad para quienes más sufran el impacto de este potente organismo ciclónico, con vientos sostenidos de 260 kilómetros por hora.
En la misma plataforma se precisa que en total son más de 100 toneladas de arroz destinadas al oriente del país y kits de higiene para 6 500 personas.
La ayuda incluye 4 mil lonas para cobertura temporal de cubiertas, 7 generadores eléctricos, 6 motosierras, 259 kits de herramientas especializadas y básicas para la reparación de techos, 2 mil colchones unipersonales y se analisa que recursos existentes serían necesarios para su la movilización.
Ante el inminente impacto del huracán Melissa en las provincias orientales de Cuba, el PNUD mantiene preposicionados recursos básicos para apoyar las labores de respuesta temprana a las posibles afectaciones en las viviendas.
Estas acciones se realizan con las contribuciones de organizaciones como el Fondo Central de Emergencia de Naciones Unidas (CERF) y como parte de la respuesta del Sistema de Naciones Unidas en Cuba.
La Acción Anticipatoria ante el huracán, por parte del Sistema de Naciones Unidas, incluye además bonos de combustible, mensajes de prevención en curso y plantas potabilizadoras de agua para abastecer unas 8 000 personas por día.




