Jornadas antes del paso del huracán Melissa se colocaron alimentos del PMA en los almacenes de la Empresa Mayorista.Melissa, huracán pronosticado como de gran intensidad y peligrosidad, nuevamente puso a prueba la voluntad gubernamental y la disposición de los cubanos en su enfrentamiento que, como saldo deja experiencias, sobre todo en la capacidad de prever, de adelantarnos en la toma e implementación de medidas en los lugares de mayor impacto y emergencia, y así paliar la situación de los más afectados.
Una de estas experiencias fue: “Acción Anticipatoria”, consistente en la implementación de un conjunto de operaciones cooperadas entre el sistema de las Naciones Unidas, la Defensa Civil y el Estado cubano, que facilita posicionar alimentos y otros insumos, en centros de evacuación, almacenes y territorios, jornadas antes del paso del huracán.
El Programa Mundial de Alimentos (PMA), con más 60 años de ayuda y presencia en Cuba y Guantánamo, con proyectos dirigidos a mejorar la seguridad alimentaria y nutricional de diferentes grupos vulnerables, en estrecha coordinación con las autoridades del Consejo de Defensa provincial (CDP) suministró a los centros de evacuación granos (chícharo), arroz y aceite que permitió cubrir almuerzo y comida, durante seis días para 60 mil 500 guantanameros.
“Es la primera vez que se implementa en Cuba la “Acción Anticipatoria”, llegándose con estos productos a los diferentes territorios y almacenes de la Empresa Mayorista, antes de que sucediera el fenómeno meteorológico, alimento que, por demás, cuenta con los requerimientos nutricionales establecidos”, explicó Norberto Roll, representante en Guantánamo del Programa Mundial de Alimentos.
Tras valorar de “muy atinada y positiva” la experiencia de llegar con alimentos, antes de que sucediera el huracán, el representante del PMA señaló que “como tradicionalmente sucede tras la ocurrencia de determinados desastres naturales u otros eventos extremos, ya se prepara el proyecto de respuesta de alimentación a diferentes grupos etarios vulnerables”.




