informatizar
La necesidad de un mayor control y exigencia en el uso de los canales electrónicos de pago, así como de extremar las medidas de seguridad en el ciberespacio, centró los debates del Buró provincial del Partido en Guantánamo que analizó esta semana los retos y limitaciones del proceso de informatización en la sociedad actual.
Presidido por Yoel Pérez García, primer secretario del Partido en la provincia, el órgano subrayó la importancia de esta política, que busca simplificar gestiones y eficacia en la labor institucional, además de mayor transparencia en los trámites y servicios. 
También se habló del aprovechamiento de los espacios digitales para retroalimentarse de la opinión pública y dar respuestas, como los portales del ciudadano, aún subutilizados, y los avances en el despliegue de la televisión digital terrestre, esta última beneficiada este año con la adquisición 15 nuevos transmisores (nueve de ellos HD) para mejorar la calidad d deel servicio en poblados como Tortuguilla, en San Antonio del Sur, y La Tinta, en Maisí. 
Otro tema evaluado por el Buró fue la marcha del autoabastecimiento alimenticio municipal, como programa de alto impacto en el pueblo. Precisamente se informó que en la provincia, municipios como Imías y Niceto Pérez apenas logran suplir las viandas que demanda su gente.
El Salvador mantiene una deuda  con la producción de hortalizas, mientras que Imías, Maisí, San Antonio del Sur y Baracoa apenas logran obtener los granos previstos por plan. El municipio de mayor entrega sigue siendo Yateras, con 57,6 libras per cápita.
Pérez García indicó que las producciones deben reflejarse en la mesa de los guantanameros, especialmente en el actual contexto de escasez debido al impacto que provocó el Huracán Melissa en la agricultura; asimismo insistió en buscar formas de beneficiar y acompañar más a los productores en el campo, utilizando los adelantos científicos y tecnológicos, sobre todo en alianza con la Universidad de Guantánamo, con resultados probados en el ámbito de las ciencias agrícolas y forestales.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS