Los mecanismos que producen las temperaturas mínimas en la península de la Florida son bien diferentes a lo que producen las mínimas notables en Cuba.

En ambos casos la influencia de una masa de aire fría es el ingrediente principal, pero en el caso de la Florida, que pertenece al continente, estos valores bajan muchos más cuando hay un flujo del viento del norte que trae ese aire frío.

Es el mismo mecanismo que trae el aire frío de la forma más expedita y sin perturbaciones a Cuba, y bajan los termómetros, sí, mucho, pero los valores extremos dependen de la poca nubosidad y de que ese mismo viento del norte, en la madrugada quede en calma. Les digo esto porque rara vez coinciden las fechas de valores récords o muy bajos en ambas zonas, aunque están muy próximos en el calendario.

Anteriormente se mencionó, que posiblemente en la Florida se reporten las temperaturas más bajas desde diciembre de 2010, un mes que precisamente fue muy frío también en Cuba.

En ese mes se establecieron récords en 41 estaciones de las 68 del país, el 60 %. Es decir que en casi las 2/3 partes de las estaciones, el diciembre más frío de la historia fue el de 2010. Aunque hay que resaltar que todas las estaciones no tienen el mismo tiempo de creadas.

En este tweet de Brian McNoldy (@BrianMcNoldy en Twitter), pueden ver los 10 días más fríos de las ultimas 3 décadas en Miami, en la estación ubicada en el aeropuerto Internacional.

Los mecanismos que producen las temperaturas mínimas en la península de la Florida son bien diferentes a lo que producen las mínimas notables en Cuba.

En ambos casos la influencia de una masa de aire fría es el ingrediente principal, pero en el caso de la Florida, que pertenece al continente, estos valores bajan muchos más cuando hay un flujo del viento del norte que trae ese aire frío.

Es el mismo mecanismo que trae el aire frío de la forma más expedita y sin perturbaciones a Cuba, y bajan los termómetros, sí, mucho, pero los valores extremos dependen de la poca nubosidad y de que ese mismo viento del norte, en la madrugada quede en calma. Les digo esto porque rara vez coinciden las fechas de valores récords o muy bajos en ambas zonas, aunque están muy próximos en el calendario.

Anteriormente se mencionó, que posiblemente en la Florida se reporten las temperaturas más bajas desde diciembre de 2010, un mes que precisamente fue muy frío también en Cuba.

En ese mes se establecieron récords en 41 estaciones de las 68 del país, el 60 %. Es decir que en casi las 2/3 partes de las estaciones, el diciembre más frío de la historia fue el de 2010. Aunque hay que resaltar que todas las estaciones no tienen el mismo tiempo de creadas.

En este tweet de Brian McNoldy (@BrianMcNoldy en Twitter), pueden ver los 10 días más fríos de las ultimas 3 décadas en Miami, en la estación ubicada en el aeropuerto Internacional.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS