Los proyectos de leyes de Ejecución Penal y Código Penal fueron entregados por Rubén Remigio Ferro, presidente del Tribunal Supremo Popular (TSP) ante Esteban Lazo Hernández, titular de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, ejerciendo así la iniciativa legislativa en representación del Consejo de Gobierno del TSP.

Remigio Ferro detalló que el objetivo es defender al pueblo: "no solo para sancionar las conductas delictivas, sino que tienen una elevada vocación educativa y preventiva", garantizando así los derechos ciudadanos contemplados en el documento constitucional. Hay un mayor énfasis en el carácter educativo de las sanciones, buscando la despenalización en determinados casos y sanciones que no necesariamente implican internamiento en un centro penitenciario o correccional.

Explicó también el presidente del Tribunal Supremo cuán necesario era actualizar la Ley del Código Penal, para contar con una legislación atemperada que abarque un mayor número de causas que no estaban suficientemente reguladas en el Código vigente, como los delitos contra el medioambiente y los relacionados con la ciberseguridad.

Además, sobre el proyecto de ley de Ejecución Penal, se detalló que no hay antecedentes en el país y que hay mucha dispersión jurídica en esta materia, regulada hasta ahora solo en resoluciones e instrucciones. Para la solución de conflictos se apuesta actualmente por la aplicación de métodos conciliatorios.

"Dichos proyectos complementan el proceso de actualización de la legislación penal cubana y, por la importancia que tienen para la sociedad, a partir de ahora iniciará un proceso de consulta con especialistas, diputados y la población, lo cual resulta distintivo de nuestro Estado socialista de derecho y justicia social", concluyó Esteban Lazo, ante la presencia de Ana María Mari Machado y Homero Acosta Álvarez, vicepresidenta y secretario de la Asamblea Nacional, respectivamente.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar