economía circularLa aplicación en Cuba de los principios de la economía circular a través del fomento de capacidades y uso de fuentes renovables de energía en los sistemas productivos y las comunidades rurales; así como en el manejo y tratamiento de residuales para la protección del medioambiente y la producción de energía, fueron abordados durante la 8va. sesión de videoconferencias entre expertos de la FAO y Cuba.

Un reporte publicado en la web del Ministerio de la Agricultura indica la "economía circular" es un sistema de aprovechamiento máximo de recursos donde predomina la reducción, la reutilización y el reciclaje de los elementos. Implica, además, la intersección de los aspectos ambientales, económicos y sociales en un ciclo sostenible.

De acuerdo con este concepto, existen en la isla 17 acciones definidas para el desarrollo de  la energía solar fotovoltaica; la utilización de la energía eléctrica, el suministro y calentamiento de agua; el aprovechamiento de la biomasa forestal y de cosechas, como la cáscara de arroz para la generación de electricidad y la sustitución de combustible diesel; la utilización de residuos orgánicos para la utilización del biogás como combustible; así como del efluente, tratado para su empleo como biofertilizante; la utilización de la energía eólica para el suministro de agua; recuperación de pequeños volúmenes de producción de biodiesel y la introducción de vehículos y tractores eléctricos.

Se destacó la importancia de los actores como parte de este proceso,  y la importancia de integrar la visión de circularidad a lo largo de la cadena de suministro cubana. 

Durante el encuentro, en que participaron demás de 30 expertos, no dejó de abordarse el plan de acciones de las medidas para dinamizar la producción agropecuaria en el país, destacó el medio.

También se informó que se proyecta iniciar en el país un diagnóstico de potenciales de reutilización de residuos que contribuyen con la economía circular, enfoques de sustitución y ahorro de energía, el cual está apoyado por instituciones y universidades que trabajan en la temática.

Asimismo, con la investigación se pretende identificar los potenciales reales y otros posibles residuos que permitan alcanzar y lograr la economía circular en las producciones agropecuarias, incluyendo la debida capacitación del sistema agropecuario en todo el país.

Tomado de Granma

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS