Pero los aprendizajes de estos meses —los más dolorosos y también aquellos que sacaron a la luz cuánto puede hacerse aún al límite—, son lecciones que hoy el sector tiene incorporados como premisas para sus principales objetivos: avanzar en el desarrollo, recuperarse de las consecuencias de la covid y mejorar el estado de salud de la población cubana.

Bajo esta guía y con la presencia del primer ministro Manuel Marrero Cruz, Gladys María Bejerano Portela, contralora general de la República y Joel Pérez García, vicejefe del departamento de atención social del Comité Central del PCC, sesionó el balance de trabajo del año 2021 del Ministerio de Salud Pública.

Al presentar el informe, el ministro de Salud Pública, doctor José Angel Portal Miranda, sostuvo que el año 2021 fue un año difícil marcado por la pandemia de covid-19, pero durante el cual se implementaron nuevas medidas sanitarias basadas en evidencias científicas que permitieron perfeccionar los protocolos de actuación con elementos clínicos y organizativos más efectivos para el control de la epidemia.

Aquí se analizan los principales resultados alcanzados en el sector durante 2021. Foto: Lisandra Fariñas

Tomado de Cubadebate

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS