AsaambleaLos Diputados, representantes del pueblo, eligieron a los miembros del Consejo de Estado, de Ministros y al Presidente y Vicepresidente de la República de Cuba, tras la sesión constitutiva de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) en su X Legislatura.

Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez resultó electo por segundo mandato Presidente de la República de Cuba durante la Sesión constitutiva de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) en su X Legislatura.

 

Díaz-Canel fue ratificado con el voto favorable del 97,66 por ciento del total de los diputados que integran actualmente el Parlamento y será acompañado en sus funciones por Salvador Valdés Mesa, en el cargo de vicepresidente de la República, con el 93,4 por ciento de los votos. 

 

De acuerdo con la Constitución de la República, -proclamada en 2019-, el Presidente es el Jefe del Estado y puede ejercer su cargo hasta dos períodos consecutivos, luego de lo cual no puede desempeñarlo nuevamente. 

 

Entre sus funciones se encuentran representar al Estado y dirigir su política general; dictar decretos presidenciales y otras disposiciones, participar por derecho propio en las reuniones del Consejo de Estado, entre otras atribuciones que le asignan la Constitución y las leyes.

 

Díaz-Canel Bermúdez fue elegido como Presidente de la República, el 10 de octubre de 2019, por el mismo Parlamento en su IX Legislatura, y durante su labor ha impulsado el sistema de gestión de Gobierno basado en la ciencia y la innovación y el trabajo integrado con los territorios. 

 

El también Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba ha vivido como Jefe de Estado el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos, la pandemia por COVID-19 y la crisis económica derivada de ella, así como sucesos lamentables y desastres naturales acontecidos en Cuba en los últimos años. 

 

De igual modo la Asamblea Nacional del Poder (ANPP), en su X Legislatura, ratificó por mayoría de votos a Manuel Marrero Cruz como Primer Ministro a propuesta del recién reelecto presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

 

También a propuesta del Presidente fueron reelectos como vice primeros ministros el Comandante de la Revolución Ramiro Valdéz Menéndez; Jorge Luis Perdomo Di-Lella; Inés M. Chapman Waugh; Jorge Luis Tapia Fonseca; Alejandro Gil Fernández, ministro de Economía y Planificación, y Ricardo Cabrisas Ruíz, este último designado también al frente del  Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera.

 

Ratificó a José Amado Ricardo Guerra como secretario del Consejo de Ministros; Álvaro López Miera, ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias; Lázaro Alberto Álvarez Casas, del Interior; René Mesa Villafaña, de la Construcción; Bruno Eduardo Rodríguez Parrilla, Relaciones Exteriores; Eduardo Rodríguez Dávila, Transporte; Elba Rosa Pérez Montoya, Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente; Oscar Manuel Silvera Martínez, Justicia; y Betsy Díaz Velázquez, del Comercio Interior.

 

Igualmente fueron ratificados Alpidio Alonso Grau como titular de Cultura; Mayra Arevich Marín, Comunicaciones; José Angel Portal Miranda, Salud Pública; Ydael Jesús Pérez Brito, Agricultura; Marta Elena Feitó Cabrera, Trabajo y Seguridad Social; Juan Carlos García Granda, Turismo; Joaquín Alonso Vázquez, Banco Central de Cuba; Manuel S. Sobrino Martínez, Industria Alimentaria; Eloy Álvarez Martínez, Industrias; Vicente de la O Levy, Energía y Minas; Antonio Rodríguez Rodríguez, Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos; y Osvaldo Caridad Vento Montiller, Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación de Cuba.

 

Se decidió designar como nuevos ministros a Nayma Arianne Trujillo, en la cartera de de Educación, Walter Baluja García, Educación Superior, Vladimir Regueiro Ale, Finanzas y Precios; Alfonso Noya Martínez, presidente del Instituto de Información y Comunicación Social, y al General de División Raúl Omar Acosta Gregorich,  presidente del Instituto Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo.

 

El Presidente de Cuba reconoció el meritorio trabajo desplegado por los titulares salientes del Consejo de Ministros en difíciles condiciones, y deseó éxitos en las nuevas tareas que le serán asignadas.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS