La Academia de Ciencias de Cuba (ACC) aprobó distinguir con el Premio Nacional que anualmente confiere la institución, a 95 resultados relevantes de la investigación científica, correspondientes a 2022.
La doctora Lilliam Álvarez Díaz, secretaria del Consejo Directivo de la ACC, del total de trabajos laureados, nueve pertenecen a la sección de Ciencias Agrarias y de la Pesca, 11 a la de Ciencias Técnicas, 16 a la de Ciencias Naturales y Exactas, 34 a las Ciencias Biomédicas y 25 a las Ciencias Sociales y Humanísticas.
Entre los resultados galardonados en las cinco secciones mencionadas aparecen Contribuciones científicas al cultivo y procesamiento industrial de Sacha Inchi, Primera evidencia molecular de especies de micoplasmas hemotrópicos en animales de importancia económica y social en Cuba, Procesos pirolíticos y catalíticos para la producción de bioenergía a partir de diferentes biomasas, Modelo de gestión municipal del hábitat y Nuevas estimaciones de peligro, vulnerabilidad y riesgo sísmicos. Caso de estudio: región suroriental de Cuba.
Figuran, además, Desarrollo e implementación del modelo HuMPI y el sistema NTHF para el pronóstico numérico de ciclones tropicales en Cuba, Desarrollo e implementación de novedosas metodologías computacionales y experimentales para la evaluación biofarmacéutica de medicamentos genéricos y nuevos fármacos de la industria farmacéutica cubana, Mediadores de respuesta inmune asociados a la gravedad en la COVID-19, La hipertensión arterial en la adolescencia. Complejidades, deficiencias y soluciones, Vigilancia genómica de las variantes de SARS-CoV-2 que circularon en Cuba de marzo de 2020 a septiembre de 2022, Prótesis de cadera cubana, Antropología biológica aplicada en Cuba y Materiales para el trabajo de orientación y educación a docentes y familias para la inclusión educativa de los niños y adolescentes con discapacidad intelectual y trastorno del espectro autista.
Precisó la doctora Lilliam Álvarez que la entrega de los Premios Nacionales de la ACC 2022 está prevista para el venidero mes de junio.