0705-ecured.jpg

De conjunto con los Joven Club de Computación, la Unión de Historiadores de Cuba (Unhic) tiene como principal prioridad en lo que resta de año la revisión y creación de páginas en la Ecured.

La materialización de este proyecto tiene como objetivo corregir errores que aparecen en esta red y dejar las páginas ya actualizadas para evitar otros elementos que puedan confundir o tergiversar los textos.

En conferencia de prensa en esta ciudad, Jorge Luis Aneiros, presidente de la Unhic, explicó que este proceso cobra un impulso mayor durante la jornada nacional por el Día del Historiador, que comenzó el 17 de junio último, aniversario 118 de la muerte de Máximo Gómez y finalizará el 31 de julio venidero, a cuatro años del fallecimiento de Eusebio Leal.

El directivo amplió que la Unhic cuenta con más de cuatro mil 800 asociados y unas 300 secciones de base representadas en casi todos los municipios, y en estos momentos está inmersa en los preparativos del XXV Congreso Nacional de Historia, que se efecto efectuará en diciembre de este año en Villa Clara, y de la asamblea general de sus miembros, prevista para octubre.

Aneiros significó la importancia de aprovechar los espacios creados por la Unhic como el concurso de investigación y los premios de la crítica, temas en los que los afiliados de Las Tunas tienen la oportunidad de abordar sobre la vida y obra del Mayor General Vicente García, único Presidente de la República en Armas no incluido en el Salón de los Capitanes Generales.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS