Fundada hace dos años, JOLYNI es una mipyme cubana dedicada a la producción de alimentos saludables y accesibles, con un fuerte compromiso hacia la soberanía alimentaria del país. “Nuestro objetivo es que los alimentos lleguen a la población con un valor nutricional agregado”, afirmó su presidente, Jorge Félix Peraza Noriega.
Desde su creación, JOLYNI se ha alineado con las regulaciones establecidas para las mipymes en Cuba, centrándose en la producción de alimentos como respuesta a las necesidades del país.
“Trabajamos con transparencia desde el inicio, operando de forma completamente bancarizada. Esto nos ha permitido importar materias primas de calidad directamente de proveedores internacionales y encadenarnos con la industria nacional”, explicó Peraza Noriega. Ejemplo de ello es la colaboración con la Empresa Confitera de la Industria Alimentaria.
Los productos de JOLYNI se comercializan a precios competitivos a través de cadenas de tiendas como Caracol, Cimex, TRD y Palco. Este enfoque obliga a la empresa a competir con productos similares de importación.
“Nuestros precios nunca han excedido un margen comercial del 30%, lo que nos permite ofrecer opciones asequibles sin sacrificar la calidad”, destacó su presidente.
En sus dos años de operaciones, JOLYNI ha alcanzado logros significativos. La empresa produce alimentos enriquecidos con vitaminas y minerales, utilizando sémola de alta calidad para contribuir al bienestar de la población cubana.
Peraza Noriega resaltó que “hemos generado valor en la cadena de producción y empleo, aprovechando la capacidad tecnológica instalada en el país, aunque también hemos introducido nuevos equipos y tecnologías, como una línea de envasado para pastas cortas instalada en la fábrica de La Pasiega”.
En cuanto a su responsabilidad social, JOLYNI ha contribuido con donaciones de materias primas y productos terminados a sectores vulnerables, incluyendo la salud y el deporte. “Nuestra experiencia de encadenamiento con la empresa estatal socialista ha sido positiva, y consideramos que somos un referente del trabajo conjunto entre actores estatales y privados”, subrayó el directivo.
JOLYNI también se prepara para ampliar su capacidad productiva. Actualmente, está en proceso de importar una nueva línea de producción con capacidad de hasta 100 toneladas mensuales, que se espera entre en funcionamiento en el primer semestre de este año en La Pasiega.
Además, la empresa planea instalar una línea de producción de pastas y galletas sin gluten, atendiendo a la creciente demanda de productos saludables y aptos para celiacos.
“Ser un referente dentro de los nuevos actores económicos en el país requiere resiliencia y perseverancia frente a las complejidades económicas y financieras. Sin embargo, creemos que la solución está en producir más, generar mayor valor en nuestras cadenas productivas y ser competitivos a nivel nacional e internacional”, concluyó Peraza Noriega.
Con sus logros actuales y ambiciosas proyecciones, JOLYNI demuestra que las mipymes cubanas pueden ser motores clave para una economía sostenible y una alimentación saludable.
Contactos:
+53 56008466
Correos: información@jolyni.com; Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Tomado de Cubadebate