A los 25 años del Sistema de Ediciones Territoriales, en ocasión del aniversario 99 del natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro, estará dedicado el espacio El elogio oportun, que se llevará a cabo el 13 de agosto, a las 3 p.m., en la Librería Fayad Jamís, en el Centro Histórico habanero.
En el encuentro, conducido por el periodista y crítico Fernando Rodríguez Sosa, participarán la escritora, artista visual y crítica de arte Yanetsy Ariste y el escritor Luis Enrique Rodríguez Ortega, director de Ediciones Loynaz, de Pinar del Río.
De acuerdo con una nota del Instituto del Libro, estos se referirán a la creación, hace un cuarto de siglo por iniciativa del líder histórico de la Revolución Cubana, del Sistema de Ediciones Territoriales.
Los asistentes a El elogio oportuno –que también se dedica al aniversario 35 del Centro Cultural Hermanos Loynaz– podrán adquirir el libro Óleo sobre Rosas, de Yanetsy Ariste, galardonado, en el año 2024, con el Premio Chicuelo de cuento infantil y publicado por Ediciones Loynaz, así como otros títulos de ese sello editorial.
Se podrá apreciar, igualmente, la exposición Huésped del Mundo, de la propia Yanetsy Ariste, en que se presenta una colección de ilustraciones en pequeño formato que surge del juego espontáneo entre la monotipia y el dibujo a líneas.
«Cada pieza –como explica la artista, actual vicepresidenta de la Asociación Hermanos Saíz en Pinar del Río– tiene solo trazos esenciales y oscila entre la figuración y la abstracción, evocando seres liminales: criaturas que podrían ser animales, espectros o huellas de un paisaje onírico».
El elogio oportuno –que se propone homenajear a escritores, libros, hechos históricos e instituciones que arriben a aniversario cerrado– toma su nombre del aforismo martiano «el elogio oportuno fomenta el mérito; y la falta del elogio oportuno lo desanima», que aparece en las páginas del periódico Patria, en abril de 1892.
Auspiciado es el encuentro por la Librería Fayad Jamís, el Club Martiano Roberto Fernández Retamar y las Secciones de Cultura y de Ciencias Sociales de la Sociedad Económica de Amigos del País.
Tomado de ACN