0804 revistaEl Centro de Investigaciones de Política Internacional (CIPI) presentó el número 14 de la revista Cuadernos de Nuestra América con artículos de autores cubanos y chinos sobre la comunidad de futuro compartido, precisó el diario Granma...

 0804 revista El Centro de Investigaciones de Política Internacional (CIPI) presentó el número 14 de la revista Cuadernos de Nuestra América con artículos de autores cubanos y chinos sobre la comunidad de futuro compartido, precisó el diario Granma.

 La edición reúne más de 20 artículos de autores de ambos países centrados en el concepto de comunidad de futuro compartido para la humanidad. Josefina  Vidal Ferreiro, viceministra de Relaciones Exteriores, participó en la presentación del CIPI celebrada esta pasada semana.

   Vidal Ferreiro declaró que la publicación constituye material relevante para comprender mejor la proyección exterior de China hacia Cuba y América Latina. La diplomática afirmó que los contenidos permiten generar nuevas propuestas para potenciar la construcción de una comunidad de futuro compartido.

   El Doctor en Ciencias Ruvislei González Sáez, investigador y Profesor Titular del CIPI, explicó que el número contiene diversos análisis teóricos sobre la proyección internacional china y su interacción con actores globales. Los artículos abarcan temas como cultura, economía, colaboración biofarmacéutica, medios de comunicación y características de las relaciones bilaterales.

   Hua Xin, embajador de China en Cuba, declaró que la idea de una comunidad de futuro compartido tiene como objetivo construir un mundo con paz duradera, seguridad universal y prosperidad común. El embajador definió la edición como una "cristalización teórica de la amistad especial entre China y Cuba".

   La publicación se realizó en alianza con Ruth Casa Editorial para garantizar mayor alcance del número especial. Los artículos fueron elaborados por académicos, diplomáticos y estudiantes de Relaciones Internacionales de ambos países.

   Hua Xin destacó que Cuba fue el primer país del hemisferio occidental en construir bilateralmente esta comunidad con China. El embajador señaló que estas iniciativas se articulan en tres fundamentales: Desarrollo Global, Seguridad Global y Civilización Global.

   La edición contribuye a sentar bases para crear espacios editoriales académicos conjuntos entre Cuba y China. La revista refleja los vínculos bilaterales en el contexto del próximo aniversario 65 de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.

Tomado de la ACN

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS