0804 rindenLas Fuerzas Armadas Revolucionarias y el pueblo cubano rindieron homenaje este fin de semana en el mausoleo de El Cacahual a Juan Fajardo Vega con motivo del 35 aniversario de su fallecimiento, precisó el diario Juventud Rebelde.

 El acto político y ceremonia militar tuvo lugar en el lugar donde reposan los restos del combatiente independentista. Juan Fajardo Vega es reconocido como el último mambí del Ejército Libertador cubano. Falleció el 2 de agosto de 1990 a los 108 años de edad.

   Presidieron el acto José Ramón Monteagudo Ruiz, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, y Roberto Legrá Sotolongo, general de Cuerpo de Ejército, viceministro primero y jefe del Estado Mayor General de las FAR. Asistieron además, jefes y oficiales de las FAR, miembros de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana y familiares de Fajardo Vega. El homenaje incluyó el toque de silencio y la colocación de una ofrenda floral a nombre del pueblo de Cuba.

   Ernesto Lázaro González Sosa, general de brigada y, jefe de la Dirección de Organización y Personal de las FAR, pronunció las palabras centrales del acto. Señaló que "durante este tiempo en el que Juan Fajardo ha dejado de estar físicamente entre nosotros, inspirados en su ejemplo, hemos salido airosos ante los nuevos desafíos". Afirmó que "hoy nos mantenemos con la misma fuerza en la mente y en el brazo para los retos que están por venir, en defensa de la Patria por la que tantos hombres como él dieron sus vidas".

   Juan Fajardo Vega se incorporó al Ejército Libertador cubano en 1897 a los 15 años de edad. Participó en numerosas acciones combativas en la región oriental de la Isla. Tras la conclusión de la gesta independentista, se negó a recibir pensión por su participación en la guerra ante la intervención estadounidense en Cuba.

   Fajardo Vega recibió varias condecoraciones durante su vida, incluyendo la del Servicio Distinguido de las Fuerzas Armadas Revolucionarias. No dejó obra escrita que lo inmortalizara ni ningún poeta cantó sus glorias, según fuentes históricas. Su testimonio sirvió para transmitir a las nuevas generaciones sus experiencias en la lucha armada.

Tomado de la ACN

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS