Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República de Cuba, revisó el avance del programa arrocero en la occidental provincia de Artemisa, junto al gobernador local, Ricardo Concepción Rodríguez, destaca hoy el periódico el artemiseño.
En visita a la Empresa Agroindustrial de Granos José Martí, el Vicepresidente intercambió este martes con productores y autoridades de Candelaria, San Cristóbal y el municipio cabecera, y con representantes del sector de la agricultura y de la empresa de granos.
Según el reporte, Valdés Mesa llamó a ser más exigentes con el control del arroz producido por pequeños y grandes productores, tanto privados como estatales.
Hay que ser más riguroso con la contratación, que no siempre se hace bien, declaró durante el recorrido por la provincia, donde reconoció las acciones para rescatar áreas tradicionales de cultivo, como el polo arrocero El Corojal, en la ciudad capital.
Valdés Mesa analizó el proceso de bancarización y su influencia en los pagos a los productores, y supo que la empresa presta servicio de caja extra para aliviar el déficit de efectivo.
En El Corojal, constató labores para activar canales y optimizar el riego destinados principalmente a la producción de semillas.
La ingeniera Ana Ivis Rodríguez Villalonga, directora de la Empresa Agroindustrial de Granos José Martí, explicó que las obras buscan garantizar agua suficiente para la producción de las 960 hectáreas (ha) con que cuentan hoy.
Actualmente, el embalse existente solo tiene capacidad para regar 200 ha con el agua disponible hasta el momento.
Rodríguez Villalonga indicó que las mejoras permitirán producir mayor volumen de semilla en suelo certificado, fortaleciendo el programa arrocero provincial.
El gobernador de Artemisa informó al Vicepresidente cubano sobre las reservas de siembra en Bahía Honda, Bauta, San Antonio de los Baños y Mariel, y presentó la propuesta de alcanzar un plan de siembra de 20 mil ha el próximo año en la provincia.
Tomado de la ACN