0911 ofrendas florales2El General de Ejército Raúl Castro Ruz y el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, enviaron hoy ofrendas florales al Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque, en el aniversario 16 de su desaparición física.

  Ante el mausoleo que perpetúa la memoria de los mártires del Tercer Frente Mario Muñoz Monroy, en la loma La Esperanza, también se colocaron arreglos florales a nombre de Esteban Lazo, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, y del pueblo cubano, en homenaje a quien fuera fundador del enclave guerrillero.

  Hasta ese sitio sagrado de la Patria también llegó en peregrinación el pueblo de Cruce de los Baños, cabecera de ese serrano municipio, en aras de rendir tributo a quien escribiera páginas de heroísmo y fidelidad a la Revolución cubana, y fuera un ferviente defensor de la cultura.

   Según refirió Gladisleidis Mendoza Rodríguez, primera secretaria de la Unión de Jóvenes Comunistas en esa demarcación, su legado no se limita a las victorias en el campo de batalla, pues fue mucho más abarcador en enseñanzas de que la lucha por la justicia es un camino difícil.

   Afirmó el compromiso de continuar el legado de Almeida Bosque, quien constituye un ejemplo para todas las generaciones de cubanos.

   En la emotiva cita, canciones y poemas evocaron la impronta del asaltante al Cuartel Moncada, el expedicionario del yate Granma, el jefe guerrillero y dirigente comprometido.

  El acto y ceremonia militar estuvo encabezado por el miembro del Comité Central del PCC y jefe del Ejército Oriental, General de División Eugenio Rabilero Aguilera, así como por autoridades políticas y gubernamentales de la provincia suroriental y del municipio de Tercer Frente.

  Nacido el 17 de febrero de 1927 en La Habana, Juan Almeida Bosque ostentó el grado de Comandante por su participación en acciones decisivas para el triunfo revolucionario de enero de 1959.

  Además, ocupó numerosas responsabilidades como integrante del Buró Político del Comité Central del PCC desde su fundación en 1965, fue vicepresidente del Consejo de Estado y presidente de la Asociación de Combatientes.

Tomado de la ACN

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS