1008 chequeo dc afectaciones lluvias wMiguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, encabezó este pasado martes un chequeo nacional sobre la recuperación de los daños provocados por ciclones, intensas lluvias y sismos en varias provincias, precisó el diario Granma.

   En el encuentro, conducido por Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político y Primer Ministro, participaron gobernadores, vicegobernadores y ministros, quienes informaron sobre la respuesta en viviendas, instituciones sociales, infraestructuras y servicios básicos.

   Alis Azahares Torreblanca, gobernadora de Guantánamo, declaró que se entregan tejas a familias afectadas por la tormenta tropical Imelda, la cual dañó más de veinte viviendas y 21 instituciones, entre ellas 16 escuelas y varios centros de salud.

   De los casi 79 viales dañados en esa provincia, cuatro son de interés nacional; dos ya fueron reabiertos, mientras en el viaducto de La Farola continúan labores complejas. En 57 caminos de montaña se aplican soluciones locales para restablecer el acceso a 14 comunidades aisladas.

   El evento hidrometeorológico afectó 14 acueductos, de los cuales 12 fueron restablecidos; en los restantes no se ha avanzado por crecidas de ríos. El servicio eléctrico quedó prácticamente recuperado.

   Sobre el huracán Oscar, que en octubre del pasado año dañó más de cinco mil 800 viviendas en el oriente del país, Azahares Torreblanca explicó que persisten dificultades en techos, con demanda de unas 20 mil tejas de asbesto cemento y cinco mil de zinc.

   En Santiago de Cuba, Manuel Falcón Hernández, gobernador de la región, informó que Imelda provocó 985 afectaciones en viviendas, de las cuales más de 500 ya cuentan con dictámenes técnicos. Treinta y cinco personas permanecen en un centro de evacuación a la espera de soluciones habitacionales.

   Tres comunidades de difícil acceso —María del Pilar, 13 de Agosto y Alta Gracia— reciben alimentos e insumos por vía marítima o con arrias de mulos y caballos, mientras se mantienen los servicios vitales.
  
   Las lluvias aportaron un beneficio del 70 por ciento a los embalses, aunque los que abastecen a la capital provincial solo alcanzan el 36 por ciento de su capacidad.

   Yanetsy Terry Gutiérrez, gobernadora en Granma, reportó que el sismo de noviembre pasado ocasionó centenares de derrumbes y unas ocho mil afectaciones menores. Parte de los daños fueron resueltos, pero aún se buscan soluciones, incluida la utilización de contenedores como alternativa arquitectónica.

   Autoridades de Camagüey, Matanzas e Isla de la Juventud también informaron sobre la recuperación, mientras los gobiernos de La Habana, Mayabeque, Artemisa y Pinar del Río actualizaron sobre los daños del huracán Rafael, ocurrido en noviembre último.

   El Primer Ministro orientó definir las acciones a concluir antes de fin de año y planificar las de 2026, con énfasis en eliminar filtraciones de techos mediante soluciones locales como la rasilla, además de mantas importadas que requieren divisas.

Tomado de la ACN

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS