Varios exponentes de la cultura popular tradicional de la provincia Guantánamo obtuvieron el Premio nacional Memoria Viva que cada año confiere el Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello, como estímulo a personalidades, familias y agrupaciones que contribuyen a la preservación y salvaguarda del Patrimonio de las comunidades en el país.

En esta ocasión merecieron el reconocimiento la sociedad El Algarrobo, el proyecto Los Guaracheritos del Caribe, el conjunto Guitarras Masivas, el grupo músico-danzario Realidad de un Sueño (continuidad de la estructura folclórica Montompolo), así como el hugan (portador de saberes ancestrales) Francisco Díaz Díaz, actual presidente de la Asociación de Haitianos; igualmente se agasajó a los creadores Ana María Lobato, y Ramón Moya, como personalidades.

Según fuentes del Centro de Casas de Cultura, la institución elevó 11 propuestas fundamentadas por las investigadoras Yusbely Martí Guerra, Consuelo Duporté, Ekatherine Dorimón, y Mayra Cristina Velázquez. También las Direcciones municipales de Cultura y otras entidades del sector presentaron sus nominados en las cuatro categorías que convoca la prestigiosa institución cubana.

Guantánamo siempre ha sobresalido en la entrega del galardón nacional; vale recordar que el pasado año conquistaron los lauros las comunidades Naranjo del Toa y La Loma del Chivo; la agrupación Los Kiribacitos, La Cecilita, la familia Ramírez-Rojas, de Manuel Tames, y el recientemente fallecido músico guantanamero Rafael Pacheco Sierra.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS