Ebano Ballet folklorico Babul 2 1024x768Dedicada al Magisterio en la Enseñanza Artística en Guantánamo, y bajo el slogan Bailando por la Vida, tendrá lugar del 17 al 20 de noviembre próximos la temporada 27 aniversario del Ballet Folklórico Babúl.

Como cada año estas jornadas incluirán variadas actividades, entre las que sobresale el conversatorio con maestros de diferentes especialidades el día 17 a las 10 de la mañana en el Salón Árabe de la Casa de la Cultura Rubén López, y ese mismo día la sede del comité provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba acogerá el espacio de debate UNEAC- ESCENA, a las 5 de la tarde, con invitados de Babul y la escuela profesional de Danza Alfredo Velásquez.

Danza Fragmentada, el día 18 a las 6 y 30 de la tarde propone una tarde dedicada a las tradiciones y el folklor, mientras que el popular Bajo la Ceiba, desde el céntrico parque José Martí devendrá momento de gran deleite para los públicos amantes de esta manifestación, pues como propuestas singulares se estarán presentando Danza Libre y alumnos de la escuela de Danza.

Para la última jornada se prevé una clase-taller de técnica aplicada al folklor impartida por la primera bailarina y reggiseur del Ballet Folklórico Babúl, Naida Rubio Pileta a las 8:30 de la mañana.

Como colofón de las celebraciones por los 27 años de la compañía, el Teatro Guaso brindará su escenario para la actuación de los bailarines del territorio, profesionales y en formación, quienes expondrán al público un rico repertorio, entre clásicos y noveles creaciones tales como la obra Ébano, la más reciente y última gestación del maestro Ernesto Llewellyn de la Hera, fundador de Babúl.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS