Llegaron a Guantánamo, junto a Buena Fe, listos para tomar las plazas y conquistar al público cubano. Se llaman Radio Revolución, como CMKC, la emisora de Santiago de Cuba, pero no son nativos de esta tierra, aunque bien lo quisieran. Vinieron del País Vasco, listos para cantarle a Cuba, un referente cultural, de cambio social y amor para todos los pueblos del mundo.
Su mezcla de regué, folklore vasco y otras sonoridades contemporáneas llaman mucho la atención, y las letras también, porque lo mismo claman por la conciencia social que por el disfrute pleno. Su reciente participación en el Festival Chocolate con Café forma parte de su primera vez en el Archipiélago, y Venceremos aprovechó para entrevistarlos.
Del proyecto al bojeo por la Mayor de las Antillas
Jurgi Ibarretxe es el líder de la banda integrada por cuatro músicos provenientes de varias partes de Europa, unidos por las ganas de hacer música con profundo corte social.
“Somos un proyecto de cumbia, mezclada con ritmos latinos y tradicionales, y llegamos aquí invitados por unos amigos. Trajimos donativos y hasta grabamos un disco con la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem) y resulta que, al comprar el billete de vuelta a casa, abrió todo en Cuba y surgió la idea de hacer una gira con Buena Fe.
Radio Revolución, banda formada hace 15 años, combina diferentes estilos con algunos guiños al punk y al rock. Cantan en castellano, euskera e inglés.
“Nosotros habíamos hecho un par de presentaciones en la sentada de los Pañuelos Rojos, en el Parque Central, y otra en la Casa de la Bombilla Verde, pero la posibilidad de dar conciertos nos puso súper contentos. Sobre todo, porque Cuba nos parece una tierra mágica. Aquí la gente se ayuda mucho, tiene gran corazón y la cultura es el top, no solo musical, hay de todo, escritores, pintores, y nos parece increíble tanto intelecto en gente tan humilde.
“Con Israel Rojas y Yoel Martínez la gira preveía siete presentaciones en Guantánamo y Granma, bastante multitudinarias, por cierto, y eso nos inspira. Creo que podríamos volver”.
¿Un disco en Cuba?
Radio Revolución nació en Londres, Inglaterra, como una necesidad de cantarle al cambio, de revolucionar desde el arte las bases del capitalismo, pero al principio no fraguó bien, así lo confiesa Jurgi.
“Entonces me lo llevé al País Vasco y bueno ahí sí pudimos concretar todo. Ahora realmente somos vascos y franceses, que aún nos estamos recomponiendo, sobre la base de lo que empecé en Londres, y como parte de esa metamorfosis llegamos a Cuba.
“Grabamos en el estudio de la Egrem, con un elenco de lujo, Tommy Rojas como trompeta, Enrique Sandoval, trombonista, William Vivanco… y sé que saldrá un buen álbum.
“Aún no tenemos nombre para el fonograma, pero sí te digo que habla de muchos temas, no solo de política, es un llamado a la superación, la igualdad, hay canciones románticas. Será una inyección de alegría tras estos años de pandemia.
“Como detalle te adelanto que tenemos un sencillo dedicado a Salvador Allende, que yo compuse en mis viajes como mochilero por Chile; se llama Venceremos. De momento no incluimos nada referente a Cuba, pero con la experiencia tan bonita que estamos viviendo yo creo que surgirá más de un tema para esta nación”.
Radio Revolución está integrado actualmente por Jurgi Ibarretxe, director, a cargo de la guitarra, el charango andino y la voz; Joan Castanheira en la batería; Lander Txato con el acordeón, y Matt Lhomme en el bajo. Todos se manifiestan orgullosos de estar en la tierra del Che, Fidel, Tamara 'Tania' Bunke… referentes de la lucha por el progreso y la libertad.
“Cuba es un lugar que inspira a seguir creando a favor del cambio, ese que queremos ver en el entorno que nos rodea”, concluye Jurgi.