angel labordeÁngel Laborde Wilson, destacado pintor, dibujante, caricaturista, poeta y escultor guantanamero, reconocido por la recurrente presencia de las espirales en su obra, falleció este 2 de enero en Guantánamo, a los 80 años de edad.

 

Laborde fue uno de los primeros titulados de la Escuela Nacional de Arte, fundada por Fidel Castro en La Habana; alumno de grandes pintores como Fayad Jamís, Servando Cabrera, Adigio Benítez, Lesbia Vent Dumois... Además, como muestra de su compromiso social integró en 1961 la Brigada Conrado Benítez, de la campaña revolucionaria que erradicó el analfabetismo en nuestro archipiélago.

Como pedagogo su legado trascendió las fronteras locales pues trabajó en centros y escuelas de arte de la Isla de la Juventud, La Habana y Santiago de Cuba; e incluso estuvo en la Escuela Superior de Artes Aplicadas de Praga, Checoslovaquia, por dos años, y la academia de San Alejandro.

Igualmente sobresalió por su activa labor como miembro fundador de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el territorio, y colaborador del Periódico Venceremos, que atesora caricaturas suyas salidas en ediciones impresas.

Se considera uno de los creadores más prolíficos del territorio, con más de 50 exposiciones colectivas y una veintena de personales; Así como colecciones permanentes y particulares en diferentes instituciones culturales, ministerios y centros laborales de Cuba y del extranjero.

Expresionismo, romanticismo, surrealismo, realismo mágico, vanguardismo se entrelazan en el quehacer del guantanamero, quien sigue la línea de pintores como Picasso, Wilfredo Lam y Amelia Peláez, en el contraste de colores templados, para mover a la reflexión, a la espira-visión, comienzo y final de toda su filosofía.

espirales de laborde

Reconocido con la Distinción por la Cultura Nacional, agasajado por la dirección nacional de la Uneac, Laborde recientemente obtuvo la Distinción Hermandad, por su contribución al desarrollo espiritual de nuestra provincia, esa que lo recordará siempre en cada espiral y caracola viviente que se observe, indicio del carácter eterno e imperecedero de la obra de un hombre que vivió para el arte.

Entrevistas relacionadas:

Ángel Laborde Wilson: El pintor de las caracolas

Laborde, pintor y maestro

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS