Cuesta portadaLos sueños, la constancia y el amor sostienen la enorme pasión de Ernesto Cuesta Esteris, quien plasma su realidad en simples objetos de la naturaleza, con la magia de su talento..

Nadila Estrada Pérez y Alejandro Lázaro Alderete Hernández, estudiantes de la Escuela Nacional de Ballet Fernando Alonso, ganaron medalla de oro en la segunda edición del Festival Internacional de Ballet Clásico de Puebla.

El evento, realizado en México, entre el 31 de julio y el 5 de agosto, reunió a artistas y amantes de la danza. Fue un espacio en el que se desarrollaron intercambios y clases magistrales.

Los bailarines demostraron su talento y destreza en las categorías en que compitieron: Pas de Deux y Contemporáneo. Su interpretación mereció también un Premio Especial del Jurado, otorgado por su el dominio técnico y artístico demostrado.

Estrada Pérez y Alderete Hernández contaron con el apoyo de las profesoras Idania La Villa, ensayadora y preparadora para este evento, y Wendy Ferrer, maestra y coreógrafa de Recuerdos, obra creada para este concurso.

Cienfuegos, 4 ago (ACN) Con su orquesta Havana D´Primera, Alexander Abreu —uno de los músicos más importantes de Cuba— llevará a la popularidad a su barrio natal: Pueblo Griffo, un asentamiento del siglo XIX en Cienfuegos, y que da nombre a un nuevo CD con 12 canciones.

0804- al.jpg

Según el anuncio en la página oficial de la agrupación en Facebook, el estreno del disco será el próximo 6 de septiembre, fecha del cumpleaños 47 del cantautor cienfueguero, quien está reconocido hoy por su calidad dentro y fuera del país.

Su nombre ha ido cambiando en el imaginario popular, a medida que se arraiga en el corazón de los seguidores, al punto de llamarle El rey de la Trompeta en Cuba, y otros le identifican por una de sus propias canciones con gran pegada: “Me dicen Cuba”.

Vinculado a proyectos culturales desde pequeño, como las agrupaciones infantiles de la Tía Rosa (Rosa Campo) o Ismaelillo, Abreu comenzó a tocar trompeta a los 10 años, y a la par de mantenerlo como instrumento preferido, se hizo compositor, arreglista, cantante y director artístico.

Las presentaciones junto a artistas de gran valía en el ámbito nacional y foráneo, la creación de múltiples álbumes, y mantener en ascenso su desarrollo musical, han ubicado a Alexander entre la preferencia del público de diversos continentes.

0804- al 2.jpg

Sin dudas, sus raíces están intactas, y lo prueba este homenaje a su Pueblo Griffo natal, y la remembranza de la primera escuela primaria Dionisio San Román, las correrías por la línea del ferrocarril que atraviesa el viejo barrio, el río El Inglés con sus crecidas, o el antiguo tejar de ladrillos.

Convertido en consejo popular, al antiguo asentamiento le nació su homólogo nuevo, desde los años 70 del pasado siglo, cuando construyeron los edificios multifamiliares, tiendas y supermercados.

También edificaron el policlínico Ernesto Guevara de la Serna, varios consultorios del médico de la familia, la escuela Armando Mestre, casa de abuelos y Club de Computación, entre otros.

Livan Leyva"Empecé como aficionado, luego crecí y de cierta forma maduré en la trova", así se confiesa el trovador Livan Leyva invitado a la recién concluida 47 edición de la Jornada de la Canción Política, evento más longevo de la Asociación Hermanos Saíz (AHS)...

Pedro SánchezEl trovador guantanamero Pedro Sánchez Zapata es asiduo participante en la Jornada de la Canción Política, evento donde reconoce ha crecido como artista...

Lonardo García 1 portadaLeonardo García es de las voces imprescindibles dentro del panorama trovadoresco cubano y de las más conocidas de la Trovuntivitis santaclareña, razón por la que muchos guantanameros reciben con alegría su presencia en la 47 Jornada de la Canción Política...

feed-image RSS