- Detalles
- Escrito por Alexander Londres
Durante 34 días, entre el 28 de enero y el 3 de marzo, y tras realizar una travesía de casi dos mil kilómetros, la Cruzada Teatral Guantánamo- Baracoa llegó al término de su edición veintisiete. Artistas nacionales de las tablas, exponentes internacionales, los anfitriones del teatro guantanamero, plantaron su escenario en más de doscientas comunidades de la serranía, acompañados por proyectos comunitarios locales, promotores culturales y otros especialistas del ámbito escénico, entre la que estuvo la joven crítico de teatro, Isabel Cristina López...
- Detalles
- Escrito por Dayana Mesa Giralt
Por su meritorio aporte a la cultura en Guantánamo y atendiendo a los resultados de una obra que posee alto valor profesional y expresivo, la bailarina guantanamera Inés María Preval Castellanos se alzó con el Premio Guamo que confiere anualmente el Comité provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac)...
- Detalles
- Escrito por Edelman Henríquez Pons
Para interactuar con la ciudad capital del país, el entorno y su gente, así como mostrar lo mejor del baile contemporáneo guantanamero, la compañía Danza Fragmentada participará en la XXII edición del Festival Internacional de Danza en Paisajes Urbanos Habana Vieja: Ciudad en Movimiento, a celebrarse del 29 de marzo al 2 de abril...
- Detalles
- Escrito por Alejandro Gómez
Tras una gran acogida de público y homenajes en Costa Rica, la prima ballerina assoluta cubana Alicia Alonso e integrantes del Ballet Nacional viajan hoy hacia El Salvador, donde se presentarán el viernes y sábado venideros...
- Detalles
- Escrito por Dayana Mesa Giralt
Una treintena de obras dedicadas a Nuestro Héroe Nacional José Martí permanecen expuestas en la sala Antografía del Consejo de Artes plásticas de Guantánamo como parte del Salón infantil De donde crece la Palma. La más sensible y humana visión de pensador, luchador y amigo del Apóstol de Cuba, quedó recogida en la expo colectiva en la que confluyen géneros tradicionales como la pintura y el dibujo, y técnicas mixtas, como expresión de la creación infanto-juvenil guantanamera...
- Detalles
- Escrito por Dayana Mesa Giralt
Con la disponibilidad para la venta de cerca de 400 títulos y más de 65 mil ejemplares transcurrirá aquí, entre el 5 y el 9 de abril, el apartado guantanamero de la Feria del Libro, dedicada al notable intelectual cubano Armando Hart Dávalos. El evento anual, que en el extremo más oriental homenajea las cinco décadas de la caída en combate de Ernesto (Che) Guevara y el 30 aniversario de fundado el Comité provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba...
Página 543 de 635
