- Detalles
- Escrito por Víctor Hugo Purón Fonseca
El destacado guitarrista y tresero Pancho Amat declaró que si la tradicional sonoridad guantanamera del ritmo changüí desaparece de la música cubana, significaría también la pérdida de uno de los valores autóctonos de la cultura y el patriotismo nacionales, que sufrirían por esa merma...
Fotogalería Gala inaugural del VIII Festival Nacional del Changüí
El Guaso en la Ruta del changüí
- Detalles
- Escrito por Víctor Hugo Purón Fonseca
Desde sus inicios hace 25 años, el grupo Morenos del Changüí se caracterizó por el dinamismo con que asumió el cultivo de la música tradicional, pues el ritmo, el baile y la fiesta que desplegó se erigía sobre la intensidad y la urgencia de un sonido que los más viejos cultores, retornando a sus años mozos, identifican, orgullosos, por su vigor...
Hablando a contratiempo sobre el changüí guantanamero
Encuentro con la diáspora guantanamera desde el changüí
Festival Nacional del Changüí: la magia de lo auténtico
- Detalles
- Escrito por Redacción Venceremos
El Festival Nacional del Changüí Elio Revé Matos en sus ocho ediciones ha congregado en su seno a ejecutores, bailadores, investigadores, promotores y personalidades vinculadas a este género musical. En este espacio sacamos algunas opiniones de ellos, emanadas durante las celebraciones del evento…
- Detalles
- Escrito por Dayana Mesa Giralt
La evocación a reconocidos exponentes del changüí en Guantánamo y la presentación de importantes agrupaciones músico-danzarias cultoras del género en la provincia, distinguió la gala de apertura del VIII Festival nacional del Changüí Elio Revé Matos, que tuvo lugar en la noche de este 23 de junio en la Plaza polifuncional Pedro Agustín Pérez, de la ciudad del Guaso...
Fotogalería Gala inaugural del VIII Festival Nacional del Changüí
- Detalles
- Escrito por MsC. Yaremi Estonel Lamoth
Guantánamo tiene el privilegio de poseer, en su autenticidad musical, géneros como el nengón, el kiribá o el changüí, además de la tumba francesa. Para algunos de nuestros músicos, tanto en Cuba como en el exterior, esta realidad se ha convertido en un modo de subsistencia, no solo en lo económico, sino también en lo afectivo…
- Detalles
- Escrito por Dayana Mesa Giralt
El recorrido por varias instituciones asociadas a la celebración en Guantánamo, hasta el próximo lunes 27 de junio, del octavo capítulo del Festival nacional del Changüí Elio Revé Matos, así como el reconocimiento a personalidades, bailadores y cultivadores del género autóctono de esta parte del oriente cubano, distinguirá la ruta cultural Por los caminos del changüí, novedad durante el calendario de la festividad...
Inaugura Coloquio Rafael Inciarte, Festival Nacional del Changüí
Página 546 de 613
