banrrara gtmo 2016

Elegancia, virtuosismo, ritmo y color distinguieron las puestas en escena Sabor caribeño y Un día en La Habana, que en la noche de este siete de junio -con segunda presentación el ocho- presentó en el escenario del Teatro Guaso, de esta ciudad, la compañía folclórica Banrarrá, de gira nacional para festejar el vigésimo segundo aniversario de su fundación, por el maestro guantanamero de danza Isaías Rojas Ramírez...

Fotogalería: Noche de danza

regino boti portada

La serie de cuentos Las otras vidas de Ana de la escritora artemiseña Ailín Díaz Prieto, mereció en Guantánamo el máximo galardón que concediera el jurado del 38 Concurso de Literatura y Artes Plásticas Regino Eladio Boti en el género narrativa. Con su obra, esta artemiseña, que también conquistó el premio que otorga la filial provincial de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), se distinguió entre más de una docena de participantes en su categoría...

unesco cuba salvaguarda

Cuba resultó electa miembro del Comité Intergubernamental para la salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Durante la VI Asamblea General de Estados Partes de esa Convención, el Grupo de América Latina y el Caribe dio su endoso para que, junto a la isla, Guatemala y Colombia sean los representantes regionales ante este importante órgano intergubernamental, destaca Prensa Latina...

lisandra porto

Una veintena de obras de escritores de varias regiones cubanas y otro tanto de exponentes de las artes visuales compiten en el trigésimo octavo Concurso de Literatura y Artes Plásticas Regino E. Boti, inaugurado este martes con gala en la Sala de Conciertos de Guantánamo. Música clásica interpretada por las pianistas locales Lisandra Porto y Teresa Manzanares, junto a voces de tenor y soprano, distinguió el espectáculo de apertura de este evento, que hasta el sábado activará sesiones competitivas y colaterales...

jose cuenca port

José Cuenca Sosa es de esos amantes al terruño donde vive. De esos que bien saben lo que es quedarse en Guantánamo y batir molinos en el Centro provincial de la Música…y más aun sacudirse el polvo; y con el asomo del cansancio visible en su mirada, aun levantarse y ser fiel a la coordinación general del Festival nacional del Changüí Elio Revé Matos, que cada dos años, ocurre en el Guaso...

medula

El movimiento danzario guantanamero tendrá una digna representación con la compañía Médula en la séptima edición del Festival de las Artes de la Universidad de las Artes, que anuncia su realización del 30 de mayo al 5 de junio en La Habana. Médula -el más novel proyecto de la danza en el Alto Oriente-, fundada hace solo 2 años bajo la dirección del reconocido bailarín y coreógrafo Yoel González Rodríguez, participará como una de las invitadas al encuentro anual de la élite juvenil del arte cubano, que este 2016, festeja las tres primeras décadas de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) y el noventa cumpleaños del líder de la Revolución Fidel Castro Ruz...

feed-image RSS