- Detalles
- Escrito por Dairon Martínez Tejeda y Adriel Bosch Cascaret // Foto: Leonel Escalona Furones
La realización de conciertos y actividades especialmente dedicadas a la población afectada por el paso del huracán Oscar en Baracoa, Maisí, Imías y San Antonio del Sur, sobresale en la octava edición del Festival Chocolate con Café, que se celebrará del 29 de noviembre al primero de diciembre...
- Detalles
- Escrito por Sandra D. Bory Castellanos
La reconocida cantautora Lidis Lamorú llevará su talento a la provincia como parte de una gira nacional que incluirá presentaciones junto al grupo infantil La Colmenita de Guantánamo. La intensa agenda, que abarca desde finales de noviembre al 5 de diciembre, llevará a los artistas a diversos municipios…
- Detalles
- Escrito por Yimel Díaz Malmierca//Foto: Lázaro Numa, tomada de Fotos de La Habana
En uno de los más concurridos espacios de la capital cubana, en las céntricas calles Monte, Águila y Maloja, se encuentra un conjunto escultórico que recuerda la inmigración árabe que llegó a Cuba desde el siglo XVI, con énfasis en el final del XIX y principio del XX...
- Detalles
- Escrito por Dairon Martínez Tejeda y Ángel Ernesto Ramírez Goliat // Fotos: Cortesía de Cultura Guantánamo
La cultura, en estos tiempos de recuperación en Guantánamo, es un aliado imprescindible para mantener la alegría y la esperanza entre tantas dificultades. Desde los primeros días, después del huracán Oscar, los trabajadores del sector, artistas, técnicos, especialistas, comunicadores, periodistas… acudieron a los territorios afectados para ayudar...
- Detalles
- Escrito por Gabriela Camila Castellanos Mora / ACN
La proyección de los dos primeros cortos restaurados de los animados cubanos “Elpidio Valdés”, de Juan Padrón (1947-2020), y del documental “VI Juegos Panamericanos”, de Jorge Fraga (1935-2012), se presentaron hoy como parte de la Muestra de Cine Colombiano, en el Cine Chaplin, de La Habana...
- Detalles
- Escrito por Dairon Martínez Tejeda // Fotos: Cortesía de la BJM
Intenso ha sido el bregar de los instructores, fruto del sacrificio de muchachos y muchachas que dieron el máximo para que las cuestiones del arte fuesen entendidas y apreciadas, desde la Punta de Maisí hasta el cabo de San Antonio, para ellos no hubo imposibles, ni los hay...
Página 104 de 642
RSS




