beisbol sotanoLuego de este compromiso particular el elenco dirigido por Eduardo Pavó partirá hacia Ciego de Ávila, los días 23, 24 y 25 próximos.

Transcurridas una treintena de juegos de la 59 Serie Nacional de Béisbol, los Indios del Guaso se han adueñado del sótano en medio de una temporada caracterizada por la paridad estable de no pocos conjuntos.

En corte comparativo de los primeros 28 juegos entre esta campaña y la precedente el equipo Guantánamo ocupaba en la anterior la novena posición con balance de catorce juegos ganados, igual cantidad de perdidos y 5.5 juegos de diferencia.

Este año las cifras muestran cinco sonrisas y 23 descalabros a 13.5 victorias de la cima, para un decimosexto lugar. ¿Qué cambió desde entonces?

Apartados que hace un año eran estables se han debilitado. Hasta el juego treinta de la edición 58 –dos más que ahora- el cuerpo de serpentineros del Guaso, trabajó para un promedio de carreras limpias de 4.34, por debajo de la media nacional de ese momento 4.52, resultado que los ubicó en séptimo lugar del apartado. Sin embargo, falló la resistencia.

Ahora, el pitcheo se ubica decimoquinto lugar con promedio de carreras limpias de 6.40; les batean para un average de 350 y poseen un WHIP de 2.01.

Los del Guaso batean para un promedio de 247 y han conectado 15 jonrones, balance adverso ante los 271 y 17 vuela cercas de la campaña precedente.

La defensa tampoco ha estado saludable, 38 pifias y average de 961 son las estadísticas actuales; en cambio, 971 y 35 errores fueron los números del certamen anterior.

El propósito de mostrarse como un equipo competitivo en el terreno y de borrar las deficiencias técnico-tácticas aún está pendiente de cumplirse. Si bien las posibilidades de clasificación ya están agotadas, se impone el reto de culminar lo que queda de temporada con la frente en alto dejando a un lado los inconvenientes.

Granma, visitador de turno en el Van Troi, es un conjunto que llega a las 15 sonrisas y se ha mantenido en posición estable entre los primeros ocho lugares.

Comentarios   

0 #1 German 22-09-2019 03:22
Dicen por ahí que cuando el rió suena es porque algo trae, y los indios han cambiado mucho de una serie a otra. Buen articulo que es para que tanto directivos como aficionados se pongan a pensar, a reflexionar y que cada uno haga su deberes, creo que ya es hora de un cambio de dirección urgente para la próxima serie nacional, pues ya esta esta perdida desde la hora que se conformo el equipo, que fallo, que teníamos que ya no tenemos, pues bueno eso le tocara analizar a quien lo tenga que hacer, pero creo que la afición de gtmo se merece algo mas que justificaciones, de que si las lesiones, de que si esto que si lo otro, ya es hora de jugárselas todas con las figuras jóvenes del sub23, miro la nomina de gtmo, y veo varios peloteros con mas de 5 series nacionales y son prácticamente novatos, o sus números son para el olvido. Felicitar al Venceremos por artículos como estos, la prensa ya dio el pie forzado para el análisis, ahora quien es que lo hará?
Citar
0 #2 Antonio 23-09-2019 16:12
Hay serios problemas internos en este equipo, los peloteros no quieren al director, ¿como esta el trabajo en la base? que se hace día a día por la pelota, quienes dirigen,
Hay que revolucionar ya el beisbol Guantanamero, cambiando todo lo que deba ser cambiado...
Citar

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS