71837716 2393000820922501 7405139997650583552 nNoel Pérez Barroso recuerda con lágrimas en los ojos a sus compañeros de equipo.Un puñado de recuerdos tristes invade a Noel Pérez Barroso cada 6 de octubre. Este exatleta de la preselección nacional de esgrima, cuyo equipo cayó en el crimen de Barbados ejecutado sobre el avión CU-455 de Cubana de Aviación, recuerda con lágrimas en sus ojos cuando aquel otoño de 1976 recibió en la Habana a los padres de Juan Duany González, una de las tres víctimas de Guantánamo.

Duany junto a Ramón Infante García, otro de los integrantes del equipo juvenil -Martín Sánchez Suárez, sobrecargo de dicho vuelo-, se sumó a los 24 representantes cubanos que regresaban a casa con todas las coronas del Campeonato Centroamericano y del Caribe de Venezuela.

“Es algo muy emocionante porque ellos fueron mis hermanos y mis compañeros de equipo, compartíamos parte de nuestra vida juntos, en el deporte. Es duro hablar de esto porque fue un momento muy difícil”, expresó Pérez Barroso con voz afectada por un sollozo inminente.

“De ellos recuerdo la alegría que siempre emanaban, su amistad, su forma de ser jaranera y me siento regocijado por que me hayan dado la posibilidad de participar en el homenaje a ellos”, sentenció.

Como Noel, una representación de los trabajadores del sector de Deportes en Guantánamo y de los atletas de esgrima de la Escuela de Integración Deportiva (Eide) Rafael Freyre se congregó en la céntrica Casa de la Cultura Rubén López Sabariego para rendir tributo a las víctimas de aquel horrendo crimen.

El acto fue presidido por Mariluz Leyva Lores, miembro del Buró Provincial del Partido Comunista de Cuba, Digler Ortiz Cruz y Yadirka Mederos Pérez funcionarios del Partido y de la Asamblea Provincial del Poder Popular, respectivamente, así como directivos del sector.

Kenia Silega Rodríguez, en las palabras centrales del acto, ratificó el compromiso de las nuevas generaciones por preservar el legado de los mártires de la Patria, exhortó a mantener los principios de independencia de la Revolución Cubana y condenó la creciente ola de agresiones imperialistas contra el archipiélago.

71965359 503852163728171 759974796371951616 nYumairis Labaceno Duany (en el medio) y Eneyardis Laurencio Duany (de blanco y negro), sobrinos de Juan Duany González, junto a varios integrantes del equipo de esgrima de la EIDE de Guantánamo.

Yumairis Labaceno Duany, sobrina de Juan Duany González y profesora de esgrima (especialidad de sable) en la Eide, cuenta que escogió esa profesión por la influencia de la familia que cada año recuerda ese suceso.

“El homenaje a los mártires es triste porque te hace recordar momentos dolorosos, sin embargo es esperanzador porque vemos que viven entre nosotros, en cada medalla que alcanzamos, en cada resultado deportivo”, afirmó la joven entrenadora que no conoció personalmente a su tío.

El derribamiento en pleno vuelo con bombas instaladas en el interior de la aeronave CU-455 hace 43 años, conocido como el crimen de Barbados, es considerado uno de los más brutales actos de terrorismo ejecutado contra la Revolución Cubana por personas al servicio de la CIA.

Este hecho fue organizado en Venezuela por los terroristas de origen cubano Luis Posada Carriles y Orlando Bosch, quienes buscaron apoyo en los venezolanos Hernán Ricardo y Freddy Lugo para la colocación de las bombas dentro de la aeronave.

Ricardo y Lugo fueron sentenciados a 20 años de prisión, mientras que Bosch tras un breve período detenido quedó absuelto. Posada Carriles cumplió solamente ocho años antes de huir con el apoyo de los guardias del establecimiento penitenciario.

Posteriormente, Posada Carriles y Bosch se refugiaron en la ciudad norteamericana de Miami, donde, además, continuaron hasta su muerte planificando acciones violentas y de desestabilización contra la mayor de las Antillas.

En Cuba el 6 de octubre fue instaurado de manera oficial como Día de las Víctimas del Terrorismo de Estado.

71876480 919607101747569 6855512994126757888 nHomenaje guantanamero a las víctimas del crimen de Barbados.

Comentarios   

0 #1 Mimisma 07-10-2019 13:32
Recuerdo a Duany en la EIDE en Santiago de Cuba Capitan "Orestes Acosta", era el orgullo de los guantanameros que estudiabamos allí; !Gloria Eterna a los mártires de Barbados!
Citar
0 #2 víctor 09-10-2019 18:04
Cito a Mimisma:
Recuerdo a Duany en la EIDE en Santiago de Cuba Capitan "Orestes Acosta", era el orgullo de los guantanameros que estudiabamos allí; !Gloria Eterna a los mártires de Barbados!

muchos quieren dar testimonio de este crimen... un compañero que conozco, guantanamero, era entonces pescador en las aguas cercanas de donde cayó el avión saboteado y del mismo barrio de una de las víctimas... me cuenta que el barco y la tripulación dejaron la pesca y pasaron varias jornadas peinando la zona en busca de los restos del avión, sus pasajeros y tripulación... todavía se siente conmovido....!!!
Citar

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS