Los 20 principales judocas guantanameros se alistan desde inicios de este mes en la sala polivalente Rafael Castiello.Tratar de ratificarse entre los cuatro primeros equipos del país en el próximo Campeonato Nacional es la principal motivación de las selecciones de Guantánamo de damas y caballeros de primer nivel de judo, que desde el primero de agosto entrenan en áreas de la sala polivalente Rafael Castiello.
El grupo lo integran 20 atletas, 10 de cada sexo, incluidos los cinco guantanameros miembros de la preselección nacional: Maikel Mackenzie (75 kilogramos), Maikel O’Connor (66) y José Manuel Romero (66, de personas con discapacidad) entre los hombres, y Nairelis Fuentes (70) e Idelanni Gómez (70) entre las chicas.
“Iniciamos con dos semanas de adaptación y en la presente hemos realizado los test pedagógicos para de acuerdo con los resultados proyectar las etapas siguientes con cada deportista”, afirma Oscar Raymond Correa, técnico principal del team varonil, quien agrega que desde la primera etapa de recuperación posCOVID-19 los atletas se fueron preparando de forma individual, siguiendo una planificación.
Junto a Raymond Correa y Leonardo Sánchez Morgado, responsables de la formación de las muchachas, un grupo de profesores apoya el entrenamiento, que se realiza por la mañana, de lunes a sábado, en un colchón que se autorizó colocar sobre el tabloncillo de la Castiello -como el baloncesto todavía no abrió su accionar-, alternativa buscada ante la imposibilidad de utilizar por el momento su pequeña y poco confortable área provisional habitual, en la Escuela de Integración Deportiva (EIDE).
“Acá tenemos mejores condiciones, porque también nos permiten utilizar los lunes, miércoles y viernes, de 7:30 am a 9:00 am, el cercano gimnasio del estadio Van Troi. Además, desde la semana pasada garantizaron el hospedaje de los judocas de la preselección nacional y el apoyo alimenticio para el grupo. Cuando regresemos a la EIDE imagino la situación volverá a ser compleja por la distancia y el poco espacio del local, pero tenemos la voluntad y la calidad humana para luchar por un buen resultado en el Campeonato”, dice Raymond Correa.
La principal lid cubana de judo está planificada para desarrollarse del 27 de noviembre al 7 de diciembre, en Matanzas, si el escenario epidemiológico lo permite, siendo de las pocas competencias nacionales previstas tras la llegada de la pandemia -otras entre los deportes de combate son el boxeo y la lucha.
Guantánamo el año pasado se ubicó en el tercer puesto entras las muchachas y en el cuarto entre los muchachos. Este año debe tener nuevamente como mayores rivales a las representaciones de La Habana, Matanzas, Santiago de Cuba y Cienfuegos.
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.